El PSOE pide a diputados y senadora del PP que no sean "un reno" para que la ley de eutanasia entre en vigor

El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha pedido este jueves a los diputados del PP por la provincia, Pablo Montesinos, Carolina España y Mario Cortés, así como a la senadora y alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que "no sigan siendo un freno" para que la nueva ley de eutanasia pueda entrar en vigor en el primer semestre de este año.
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
PSOE DE MÁLAGA
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo.

La actual ley, han recordado, ha sido aprobada por la mayoría del Congreso con los votos en contra de PP y Vox. Ahora, inicia su trámite parlamentario en el Senado y, una vez aprobada por la Cámara Alta, volverá a la Cámara Baja para completar su aprobación definitiva.

"En todo este camino ya nos hemos encontrado con un primer rechazo de los diputados del PP malagueño que se han sumado a los votos de la extrema derecha de Vox, por lo que esperamos que recapaciten y, ahora, tanto en el Senado como de nuevo en el Congreso, se muestren a favor de una ley que ha recibido más de un millón de firmas o ha contado con la participación de asociaciones como Derecho a Morir Dignamente (DMD)", ha añadido.

También ha recordado el líder provincial socialista en un comunicado que, según una reciente encuesta de Metroscopia, el 90 por ciento de los españoles "apoya que los enfermos incurables tengan derecho a poner fin a su vida sin dolor".

Ruiz Espejo ha hecho estas declaraciones tras participar en una reunión telemática sobre la nueva ley que ha contado con las exposiciones de la exministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, la presidenta de DMD, Eva Camps, y la periodista Agus Gómez.

Ha recordado que la despenalización de la eutanasia "permitirá que un malagueño o malagueña, de forma voluntaria y autónoma, pueda morir dignamente ante una enfermedad crónica irreversible que solo alargaría su padecimiento".

"De nuevo, el gobierno progresista de coalición liderado por Pedro Sánchez ha dado un paso adelante para acabar con la penalización que existía en torno a que un malagueño o malagueña, de forma voluntaria y autónoma, pueda poner fin a su vida ante una enfermedad crónica irreversible que solo alargaría su padecimiento", ha sostenido, al tiempo que ha agradecido el trabajo de DMD.

Los socialistas han detallado que se trata "de una ley garantista, que tiene todo el respaldo de la Constitución, del Código Penal y de la Ley de Autonomía del Paciente". "Hemos conocido la situación de muchas personas que, desde que se hizo pública la reivindicación con el caso de Ramón Sampedro, han logrado el respaldo mayoritario de la ciudadanía para que despenalizara la eutanasia con un apoyo superior al 80 por ciento en algunas encuestas", ha expresado.

Para Ruiz Espejo, esta ley "nos sitúa a la vanguardia de otros países europeos" y ha anunciado que los socialistas trasladarán al Parlamento andaluz que se aplique esta ley en la región "así como todo lo referente al cumplimiento de la ley andaluza de muerte digna que dejamos aprobada los socialistas en 2010".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento