Internacional

Hallan restos de un avión en la zona del Atlántico donde buscan la aeronave francesa

La Fuerza Aérea brasileña ha informado de que ha encontrado restos de color blanco, un asiento de avión, una boya naranja, un tambor y restos de queroseno y aceite en la zona del océano Atlántico donde se busca al avión de Air France desaparecido este lunes, con 228 personas a bordo, mientras cubría la ruta entre Río de Janeiro y París.

Los restos han sido avistados a 650 kilómetros al noreste de la isla brasileña Fernando de Noronha por pilotos de de la Fuerza Aérea de ese país que participan en las labores de búsqueda.

Ahora hay que confirmar mediante códigos de serie si se trata del avión desaparecido, todo parece indicar que se trata del Airbus 330 de bandera francesa.

"Aún no podemos decir que sean del avión porque es necesario retirar una pieza y que contenga un número o marca que la identifique como parte del avión", ha afirmado el vicedirector de Comunicación Social de la Aeronáutica, coronel Jorge Amaral.

Este martes un piloto de otra compañía que hizo la ruta en sentido contrario avisó a las autoridades de que había avistado unos "extraños puntos naranjas luminosos" que podrían ser fuselaje o pequeños focos de incendio, cerca de la zona donde ahora han aparecido restos de metal y de queroseno, el combustible de los aviones.

Buques y mercantes, hacia la zona

Tres buques de la Marina brasileña y tres mercantes ya se dirigen a la zona para recuperar esos restos y ampliar la búsqueda, han informado  fuentes de la Marina de Guerra de Brasil.

Los mercantes ya circulaban por el área y han desviado su ruta; es probable que lleguen al punto del hallazgo este mismo martes. La fragata, la corbeta y el buque patrulla zarparon el lunes; el primero de ellos llegará durante la madrugada del miércoles.

Cautela en Francia

El hallazgo ha sido recibido en Francia con cautela, a la espera de que se confirme si corresponden o no al Airbus A330 de Air France.

"Por ahora no se privilegia ninguna hipótesis", ha señalado el primer ministro francés, François Fillon. Francia ha enviado tres barcos a la zona para participar en las labores de localización.

El Foudre, de la Marina francesa, ha zarpado desde Portugal hacia esa área del Atlántico, a la que también se encamina desde las Antillas francesas la fragata Ventose, explicó el ministro de Defensa, Hervé Morin, en una entrevista a la cadena de televisión France 3.

También ha zarpado el buque Pourquoi pas dotado de robots especializados en la búsqueda submarina en alta mar.  La profundidad máxima en la zona es de unos 4.700 metros y los aparatos del Pourquoi pas pueden operar hasta los 6.000 metros, ha indicado el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.

Las cajas negras del A-330 accidentado tienen capacidad para resistir la presión del agua hasta los 6.000 metros. Están dotadas de unos equipos que emiten una señal submarina durante un mes.

El jefe del Gobierno francés también anunció que a las dos aeronaves militares francesas que desde el lunes participan en la misión para encontrar el A330 de Air France se va a sumar un avión radar Awacs.

España se suma a la búsqueda

El Gobierno español se ha sumado a la búsqueda de los restos del avión con tres aeronaves: dos Fokker especializados en búsqueda y rescate y un avión usado en misiones de la Guardia Civil de control de inmigración.

El primero en sumarse al dispositivo internacional ha sido el avión de misiones del control de la inmigración, que partió la mañana de este lunes. Horas más tarde, le siguió el primer Fokker F27 del Ejército del Aire, que partió de la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria. El segundo Fokker ha salido este martes.

"Lamentamos lo sucedido"

Mientras, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que todo indica que el avión de Air France cayó en el océano Atlántico. Lula telefoneó a su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, para prestarle su apoyo en la investigación de los hechos mientras que Sarkozy, por su parte, ofreció sus condolencias a las familias brasileñas que viajaban en el vuelo AF447.

"Por el momento no podemos hacer otra cosa que no sea lamentar profundamente lo sucedido y desear a las familias mucha fuerza", indicó el mandatario brasileño desde San Salvador, donde participó en la ceremonia de nombramiento del presidente Mauricio Funes.

loading...