La subdelegada señala la formación en el sector de las cooperativas como un "valor diferencial y estratégico"

La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha señalado la formación en el sector de las cooperativas como un "valor diferencial y estratégico" y ha destacado la importancia de las mismas en el panorama agroalimentario del futuro.
La subdelegada señala la formación en el sector de las cooperativas como un "valor diferencial y estratégico"
La subdelegada señala la formación en el sector de las cooperativas como un "valor diferencial y estratégico"
20M EP
La subdelegada señala la formación en el sector de las cooperativas como un "valor diferencial y estratégico"

Así lo ha puesto de relieve en la clausura del Taller de Formación para Consejo Rectores de Cooperativas Agroalimentarias celebrado en Beas de Segura y que también ha contado con el alcalde, José Alberto Rodíguez, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias Jaén, Higinio Castellano.

La actividad ha sido organizada por Cooperativas Agroalimentarias con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que en el marco de la economía social libra subvenciones para facilitar la profesionalización de las cooperativas, según ha informado la Subdelegación.

"Es fundamental una continua formación en el sector de las cooperativas, ya que aporta a los y las dirigentes un valor diferencial y estratégico frente a la competencia de otras empresas agroalimentarias", ha manifestado Madueño en el acto.

En este sentido, ha añadido que "las cooperativas pueden jugar un papel fundamental en los avances que dibujan el panorama agroalimentario del futuro", asegurando que "entre esos adelantos para el cambio de modelo productivo, figuran la primacía de las personas, el fin social de las entidades, la solidaridad interna, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la sostenibilidad de las explotaciones".

También ha recordado el anuncio del ministro de Agricultura, Luis Planas apuntando que su departamento "está preparando conjuntamente con el Ministerio de Industria un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario para presentarlo en el Consejo de Ministros este otoño y que contará con una dotación, que aún no está definida, pero que rondará los 1.000 millones de euros".

Al hilo, ha valorado la aprobación, el pasado martes en Consejo de Ministros, de la norma de calidad del aceite de oliva y del orujo de oliva que muestra "una apuesta firme del Gobierno de España por mejorar la calidad y trazabilidad del producto".

"Con esta norma se le da al aceite oliva el lugar que le corresponde, ya que va a permitir fomentar el conocimiento de sus propiedades entre los consumidores españoles con el objetivo de valorar y otorgar el prestigio que merece a este alimento estrella de la producción agroalimentaria española, de la dieta mediterránea, y por supuesto, de nuestra provincia", ha dicho.

LAS JORNADAS

Los miembros de los equipos directivos de la cooperativa Santa Teresa de Beas de Segura han participado en estas jornadas que se dirigen a mejorar la competitividad del sector, a través de la profesionalización en material empresarial. Así, la primera sesión de las jornadas se ha centrado, fundamentalmente, en dotar a los miembros de los consejos rectores las herramientas jurídicas necesarias, es decir, aclarar cuáles son sus competencias y, también, sus responsabilidades.

Las ponencias sobre el marco legal de las cooperativas han sido impartidas por María José Martínez, del departamento jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, y por Salvador Sánchez, de la Universidad de Jaén. En la segunda parte del taller, también a cargo de Sánchez, los participantes han trabajado con el régimen económico, especialmente, con la diferencia con las empresas mercantiles, conceptos básicos de gestión económica y financiera y análisis de balances.

Esta iniciativa de formación se enmarca en el Real Decreto 307/2019 de 26 de abril que regula la concesión directa de diversas subvenciones en materia agroalimentaria y pesquera. Entre las entidades beneficiarias de estas ayudas figura Cooperativas Agroalimentarias de España.

El objetivo es el desarrollo de diversas actividades de mejora de la competitividad y modernización de las entidades agroalimentarias y la formación, igualdad y rejuvenecimientos de los consejos rectores. En concreto, según ha recordado la subdelegada, esta línea de fondos tiene una partida de 1,26 millones de euros para toda España, aportados íntegramente por el Ministerio de Agricultura.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento