El hombre que trató de matar a Reagan quedará libre sin restricciones en 2022

  • John W. Hinckley Jr. disparó en 1981 al entonces presidente de EE UU a las puertas de un hotel en Washington DC.
John Warnock Hinckley Jr., tras su detención en 1981, después de que intentara asesinar al entonces presidente de EE UU Ronald Reagan.
John Warnock Hinckley Jr., tras su detención en 1981, después de que intentara asesinar al entonces presidente de EE UU Ronald Reagan.
FBI / WIKIMEDIA COMMONS
John Warnock Hinckley Jr., tras su detención en 1981, después de que intentara asesinar al entonces presidente de EE UU Ronald Reagan.

John W. Hinckley Jr., el hombre que intentó matar en 1981 al entonces presidente estadounidense Ronald Reagan (1981-1989), quedará en libertad sin restricciones en junio de 2022, según el acuerdo al que llegaron sus abogados y la Fiscalía y que fue aceptado por un juez federal del Distrito de Columbia.

El juez Paul L. Friedman confirmó en una vista que levantará en la citada fecha las fuertes restricciones impuestas a Hinckley en julio de 2016, cuando salió del hospital psiquiátrico en el que estuvo internado.

"Si no hubiera intentado asesinar al presidente le habría dado la libertad sin condiciones hace mucho, mucho tiempo", afirmó Friedman sobre Hinckley, quien el 30 de marzo de 1981, cuando tenía 25 años, abrió fuego contra Reagan a las puertas del Hotel Washington Hilton, en Washington DC, del que salía el mandatario tras pronunciar un discurso.

Agentes del Servicio Secreto cubren al secretario de prensa James Brady y al oficial de policía Thomas Delahanty, durante el intento de asesinato del presidente de EE UU Ronald Reagan, el 30 de marzo de 1981 en Washington DC.
Agentes del Servicio Secreto cubren al secretario de prensa James Brady y al oficial de policía Thomas Delahanty, durante el intento de asesinato del presidente de EE UU Ronald Reagan, el 30 de marzo de 1981 en Washington DC.
MICHAEL EVANS / U.S. NATIONAL ARCHIVES / WIKIMEDIA COMMONS

Sin embargo, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan lamentó la decisión y expresó su firme oposición a la liberación de Hinckley, al considerar que "sigue siendo una amenaza para los demás".

"Esperamos que el Departamento de Justicia presente un recurso ante el tribunal que lleve a la revocación de esta decisión", señaló la Fundación en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

Fuera del psiquiátrico desde 2016

En julio de 2016, Hinckley dejó el psiquiátrico después de que se determinara que no suponía "un peligro ni para él ni para otros", y desde entonces reside en Williamsburg (estado de Virginia), a unos 250 kilómetros de Washington, con su madre, Jo Ann Hinckley, quien murió el pasado 30 de julio.

Cuando se le permitió salir del hospital, el juez ordenó que Hinckley estuviera sujeto a estrictas condiciones que incluían desplazarse a Washington una vez al mes para recibir tratamiento psiquiátrico.

También tenía prohibido poseer armas o drogas y establecer contacto con los familiares de sus víctimas.

Además, se le impusieron restricciones para su movilización y para el uso de internet, aunque el año pasado obtuvo una autorización judicial para difundir música en línea en una cuenta a su nombre.

Según los términos del acuerdo, Hinckley, de 66 años, deberá superar un periodo final de observación de nueve meses.

La fiscal federal adjunta Kacie Weston indicó que el Gobierno acepta el acuerdo si Hinckley mantiene, desde ahora y hasta junio del año entrante, la conducta que ha tenido durante este tiempo. Según la fiscal, "en este momento la pelota está en manos" de Hinckley.

Para impresionar a Jodie Foster

En el atentado de 1981, Hinckley hirió de gravedad a Reagan, que logró recuperarse tras recibir un balazo cerca del corazón.

Además, hirió al secretario de prensa de Reagan, James Brady; al agente del Servicio Secreto Tim McCarthy, que se abalanzó sobre el mandatario para hacer de escudo, y al policía Thomas Delahanty.

Hinckley confesó haber atentado contra el presidente para atraer la atención de la actriz Jodie Foster y fue declarado no culpable en junio de 1982 debido a su enajenación mental.

Ronald Reagan falleció en 2004 a la edad de 90 años, pero sus hijos, Ron Reagan Jr. y Patti Reagan Davis, se opusieron siempre a la liberación de Hinckley.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento