Isabel Torres, el icono trans que hizo historia en España y que se convirtió en "conocida mundial" gracias a 'Veneno'

Isabel Torres en 'Veneno'
Isabel Torres en 'Veneno'
ATRESMEDIA
Isabel Torres en 'Veneno'
Isabel Torres, la actriz de 'La Veneno' ha fallecido a los 52 años.
Europa Press

Isabel Torres ha fallecido a los 52 años, pero se marcha siendo "conocía mundial", como diría La Veneno. Pero nadie le ha regalado nada, pues su vida ha estado llena de trabajo y esfuerzo, y esto la llevó a convertirse en el icono trans que es y que será.

La actriz de 52 años se reunirá ahora con la fallecida Cristina Ortiz, alguien que, sin conocerla, le ha dado tanto, pues la interpretó en su última etapa televisiva en la serie de los Javis. Y es que la canaria ha muerto este viernes debido al cáncer de pulmón con metástasis en los huesos que padecía.

En sus últimos meses, Isabel Torres fue narrando en su cuenta de Instagram todo su proceso, y en noviembre declaró que le habían dado "dos meses de vida". "Es el último vídeo que voy a hacer para mis seguidores, para todos mis fans. Y lo voy a dejar colgado en la red porque he estado muy malita y quería deciros cómo estoy", declaró en su último vídeo en el que quiso agradecer todo el apoyo.

Aunque se la veía visiblemente afectada, lo que nunca ha dejado que se fuera de ella era el positivismo, al menos públicamente. Desde su paso por la peluquería para raparse hasta sus ánimos incesantes para intentar superar el diagnóstico de los médicos, todo ello lo ha compartido en sus redes demostrando una fuerza incansable.

Pero, desde entonces, no han faltado los momentos con amigos, las imágenes posando sexy o las sesiones de fotos y maquillaje, por lo que es innegable que siempre se la recordará llena de optimismo y sonriente.

Fue en marzo de 2020 cuando la actriz anunció que tenía cáncer de pulmón con metástasis en los huesos, algo que le estaba causando "mucho dolor y muchos problemas". Por aquel entonces, Veneno estaba en pleno rodaje y emisión, por lo que ella necesitó parar temporalmente: "Mi cuerpo no está ahora como para poder hacer frente a este éxito tan maravilloso que he esperado toda mi vida".

Una mujer trans que hizo historia

Veneno fue su mayor éxito, sin embargo, la carrera de Isabel Torres empezó mucho antes, y no solo profesionalmente hablando, sino también su proceso de convertirse en todo un icono trans.

Tal y como informa Canarias7, la actriz, nacida el 14 de julio de 1969 en Las Palmas de Gran Canaria, se convirtió en 1996 en la primera mujer transexual de Canarias en poder adecuar su DNI a su identidad de género, gracias al Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Al año siguiente, protagonizó la portada de la ya desaparecida revista Interviú con la firme intención de derribar barreras y visibilizar sobre su identidad, pero no fue la única vez que lo hizo, pues también repitió en 2006.

Un año antes, en 2005, se presentó a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, candidatura que no estuvo exenta de polémica. Y, aunque no fue elegida ganadora, Torres volvió a hacer historia, pues se convirtió en la primera mujer transexual que participaba en un concurso de belleza en España, según reveló El Mundo.

Su trayectoria cinematográfica y televisiva

Tras su paso por el carnaval de Las Palmas, Isabel Torres se convirtió en un rostro habitual de la televisión, con apariciones en programas nacionales como Channel Nº 4, El programa de Ana Rosa o Dónde estás corazón y, en 2010, fue cuando tuvo su propio programa, Nos vamos pa' la playa, de Antena 3 Canarias.

En cuanto a la ficción, en 1996 le llegó su primer papel en una película con un pequeño personaje secundario en Fotos, debut del director Elio Quiroga. Después, participó en algunos cortos como Víctima del miedo (2004) y Los brazos de Venus (2010), pero su papel más importante fue en 2020 interpretando a La Veneno.

Los Javis contaron con ella para representar la última etapa de Cristina Ortiz, papel para el que tuvo que engordar y adelgazar para adecuarse a los distintos aspectos que tuvo. Llevó desde su modelo de leopardo con sombrero vaquero para la tele hasta su sexy vestido rojo y su peluca pelirroja con la que apareció en la portada de la biografía en la que se basó la serie de Atresmedia.

Después de ser "conocía mundial", frase que repetía La Veneno y que se convirtió en realidad tanto para ella como para las actrices de la serie después de que Veneno llegara internacionalmente a HBO Max, Isabel Torres apareció en 2021 en la película 8 años, del director José David Martínez Alcázar.

Sus últimas apariciones

Entre sus últimas apariciones públicas, destaca su visita a Sábado Deluxe el pasado mes de noviembre, después de que le diagnosticaran dos meses de vida. Allí, declaró que no iba a "dejar de batallar nunca" contra el cáncer y estaba aprovechando su momento para reflexionar sobre los errores que había cometido a lo largo de su vida y por los que estaba pidiendo perdón a distintas personas.

Además, en directo, vivió un emotivo momento cuando le entregaron su Premio Ondas por Veneno, galardón que entregaron a sus compañeras Jedet y Daniela Santiago pero no a ella porque no pudo acudir presencialmente por su enfermedad.

Con la misma emoción con la que recibió y el mismo y merecido reconocimiento, este viernes Isabel Torres se ha marchado dejando atrás toda una vida de representación LGTBI y ha allanado el terreno a las generaciones venideras con sus hitos en la historia como icono trans. 

Periodista cultural '20minutos'

Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Politécnica de Valencia y máster de Periodismo Digital por la URJC. Formo parte del equipo de Cultura de 20minutos desde 2019. Me encanta el periodismo de videojuegos, televisión y literatura, especialmente cómics.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento