Perros

Los huesos son aliados de nuestros perros y también un potencial peligro: qué tipos hay y cuáles debemos evitar

Un perro mordiendo un hueso.
James Lee / PIXABAY

Que roer tiene multitud de beneficios para nuestros perros es un hecho. ayuda a mejorar su salud bucal, les refuerza los músculos de la mandíbula y les calma en situaciones de estrés o ansiedad (además de ser una práctica que pueden realizar ellos solos). Por estos motivos, es imprescindible conocer qué tipos de huesos podemos darle a nuestros peludos, ya que hay algunos que pueden causarle problemas de salud graves.

Antes de darle un hueso a nuestros perros debemos conocer cuales son los beneficios y riesgos de éstos en nuestras mascotas, ya que varios factores determinarán qué clase de huesos podemos ofrecerles y cuáles debemos evitar a toda costa.

Beneficios y riesgos a tener en cuenta

Según un artículo publicado por la compañía de alimentación y productos para mascotas, Affinity, los huesos tienen tres funciones muy positivas en nuestros peludos. "Les pueden aportar algunos beneficios nutricionales, ya que son una fuente importante de calcio y fósforo, aunque solo será necesario proporcionárselos si nuestro perro come una dieta casera, ya que puede tener alguna carencia"; explican. "Si a tu perro le das una dieta comercial de calidad y equilibrada, esas necesidades ya estarán cubiertas".

"Masticar huesos puede ayudar a tu compañero a mantener sus dientes limpios y fuertes, además de aportarle cierta protección frente a la formación de sarro (aunque solo ayuda a los dientes posteriores -premolares y molares- y no previene la enfermedad periodontal", añaden en el artículo. 

Además de los beneficios en su salud, los huesos pueden tener una función recreativa. "La actividad de roer y masticar huesos puede resultar beneficiosa para tu perro, tanto para entretenerle como para estimular su mente", añaden en el artículo", detallan desde Affinity.

A pesar de que tienen multitud de beneficios, darle huesos a nuestros peludos, ya sean crudos, cocidos o comerciales, como los de jamón, de fémur de cerdo, de costilla o nudillos, "los huesos presentan muchos peligros que incluso pueden ser mortales", explican los expertos de Affinity.

"La obstrucción gastrointestinal, la asfixia, los cortes y heridas en la boca, faringe u otras partes del aparato digestivo, los vómitos, las diarreas, las perforaciones y hemorragias gastrointestinales y las fracturas dentales" son algunos de los problemas que pueden padecer, tal y como enumeran en el artículo.

Cómo elegir el hueso adecuado

Para evitar que nuestro perro sufra alguna de las consecuencias mencionadas, es recomendable darles "huesos crudos envueltos en carne y evitar los huesos de pollo", por ejemplo. "También puedes ofrecerle huesos grandes, de aproximadamente el tamaño de su cabeza o dejárselos solo bajo supervisión para retirárselo cuando su tamaño sea igual al tamaño de su boca", recomiendan desde Affinity.

Además, existen alternativas a los huesos para perros que son más seguras y recomendables y que cumplen también las funciones nutritivas, dentales y de entretenimiento. "Una dieta equilibrada y ajustada a las necesidades de tu perro es la opción ideal para satisfacer sus requerimientos nutricionales. Además, existen alimentos con características específicas para el cuidado dental", explican en el artículo. 

"Si le das una dieta casera a tu compañero, los huesos molidos y harinas de hueso de buena calidad tienen las mismas propiedades que los huesos, sin los riesgo que estos conllevan. Eso sí, consulta la composición y cantidades con tu veterinario para evitar darle un exceso de calcio", añaden.

También se puede optar por huesos duros de cuero crudo, astas, palitos y sticks dentales que se reblandecen poco a poco con la masticación y que cubren las funciones recreativas del animal, así como la de cuidado dental. Igualmente, "los juguetes de goma resistente, cuerdas retorcidas y caucho denso de un tamaño apropiado también son adecuados para entretener y contribuir a la salud bucodental", concluyen en el artículo. 

loading...