España Vaciada estará en las elecciones andaluzas y tendrá agrupación territorial en Madrid

  • España Vaciada prevé presentarse a las elecciones generales de 2023, aún sin decidir si como coalición o federación.
Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe.
Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe.
Jorge Villa/SERVIMEDIA
Tomás Guitarte, diputado de Teruel Existe.

España Vaciada se presentará a las próximas elecciones andaluzas al menos por las provincias de Granada y Jaén, donde hay movimientos sociales previos con su mismo espíritu y cierto arraigo, y está ultimando una agrupación territorial en la mismísima provincia de Madrid.

Lo reveló en una entrevista el coordinador del nuevo partido y diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, quien destacó que, para presentarse a las elecciones andaluzas, “voluntad existe” y “el mandato existe”, pues así lo decidió la III Asamblea que celebró la plataforma el pasado mes de septiembre en Priego (Cuenca), y en la que la plataforma, que este jueves cumple tres años desde la manifestación multitudinaria que la dio a conocer, acordó erigirse en herramienta electoral.

“Dependerá un poco de que cada provincia tenga la capacidad suficiente de organizarse”, admitió, detallando que en Jaén o Granada hay “movimientos sociales que llevan ya años trabajando", y por tanto "puede ser relativamente sencillo” construir candidaturas de éxito como Teruel Existe y Soria Ya, mientras que “hay otras que están en proceso de formación”. En su opinión, en Andalucía “el esfuerzo debe ser vinculado a que haya movimientos sociales previos que los aglutinen”, para que la candidatura sea “la traslación de un clamor social”.

Recordando las elecciones de Castilla y León, donde la lista soriana arrasó en su provincia pero ninguna de las otras cuatro candidaturas (Burgos, que estuvo cerca del escaño; Valladolid, Salamanca y Palencia) obtuvo representación, Guitarte, reconoció que la convocatoria “nos cogió con el pie cambiado”, precisamente por el escaso arraigo en el resto de provincias, y que, incluso, “en Andalucía el proceso es más lento porque no hay tanta consolidación”.

De aquellos comicios del 13 de febrero extrae “una lección que es evidente: que lo que realmente tiene peso es que tú hayas existido como movimiento social” durante muchos años, de forma que “no necesitas ni campaña electoral, porque la gente ya te conoce”. Y también que “hay que hacer las cosas con más tiempo”. Sin embargo, justificó que “todos teníamos una sensación interna y también externa de que teníamos la obligación de presentarnos”, y se reafirmó en haberlo hecho, porque el resultado fue mejor que el que otros partidos obtuvieron en su primer intento, y porque no podía esperar otros cuatro años a la siguiente cita en esa región.

En cualquier caso, y pese a reconocer que Andalucía “no es un territorio que sufre la despoblación en carne viva de forma generalizada” como podría ser Castilla y León, el diputado turolense aseguró que en la próxima comunidad donde se instalarán las urnas, todavía en fecha no determinada, hay mucha gente que, “no ya por ese problema de despoblación sino porque comparte el modelo global que defendemos, se está incorporando al proyecto”.

"Concurrir a todo"

“Lo que vamos a hacer es, en la medida de nuestras fuerzas, responder a ese mandato que sale de Priego de que hay que intentar concurrir a todo”, avanzó. “No se comprendería que dijésemos que estamos jugándonos en buena medida parte de la supervivencia de muchos territorios y no hiciésemos todo lo que se puede hacer para solucionarlo”.

Por supuesto, España Vaciada también se presentará a las elecciones generales previstas en principio para 2023, donde Guitarte piensa que “será más fácil” arraigar que en la andaluzas, pero todavía no ha decidido si concurrirá como coalición o como federación de sus distintas candidaturas territoriales. “Está en proceso de decisión, se está madurando”, explicó el diputado turolense, sobre una tesitura que en principio se barajó dirimir a finales de enero. “Se aplazó por el proceso de elecciones en Castilla y León, y ahora yo creo que de aquí hasta el verano se tomarán todas esas decisiones”.

No obstante, él, en la entrevista, pareció decantarse por la federación. “Existen esas fórmulas que pueden ser desde una federación de partidos provinciales que se federan o bien la federación de esas opciones políticas provinciales”, constató, recordando que el PSOE también se postula formalmente como partido federado y, en algunas comunidades, como federación de partidos.

De cara a las elecciones generales, España Vaciada no prevé limitarse solo a las provincias más despobladas. Es más, Guitarte desveló en la entrevista que “se está constituyendo, se está formalizando ‘España Vaciada Madrid’", gracias a la afluencia de “muchos madrileños que comparten ese modelo de país que nosotros proponemos”. El diputado de Teruel Existe suele relatar que más de una vez se le han acercado en Madrid autóctonos de la capital que le han confesado que, si pudieran votarle a él, lo harían, por defender el reequilibrio territorial.

“La única alternativa real, la única apuesta diferente que hay en España globalmente en política, seríamos nosotros”, corroboro él, argumentando que España Vaciada pretende cambiar el modelo de desarrollo centrado en las ciudades que hasta ahora ha seguido España, un sistema que “es corregible porque esto no es mandato divino, ni está escrito que ningún sitio que tenga que ser así”.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento