La criminalidad sube en Madrid un 28,8%: los delitos más repetidos son hurtos, robos de coches y ciberestafas

Un detenido en Adeje por robar tarjetas de crédito a turistas y hacer pagos.
Un detenido en Adeje por robar tarjetas de crédito a turistas y hacer pagos.
POLICÍA NACIONAL
Un detenido en Adeje por robar tarjetas de crédito a turistas y hacer pagos.

El descenso histórico de criminalidad de 2021 no ha durado mucho en España. El índice de delincuencia a nivel nacional ha experimentado una subida del 27,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende del Balance de Criminalidad del Ministerio de Sanidad. En concreto, ese dato ha aumentado un 28,8% en la Comunidad de Madrid ha aumentado.

Todos los delitos han aumentado este año respecto al pandémico 2021 salvo los secuestros, ya que han pasado de 5 a 3 los denunciados. Los homicidios, por ejemplo, han pasado de 6 y 13 este trimestre, y los intentos de asesinato de 20 a 23, un 15% más.

Los que más aumentan son los hurtos, los robos de coches y robos con fuerza en domicilios. Además, otro de los protagonistas con mayor auge son las estafas informáticas con un incremento a largo plazo con un 13,9% en el último año.

Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, entre los que estarían las peleas y reyertas relacionados con bandas juveniles violentas, suben un 25,6%, hasta las 692 infracciones penales registradas.

Delitos sexuales

Otro de los parámetros que vuelve a incrementarse es el de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Según las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se conocen hasta 559, lo que supone un 21,5% más respecto al pasado año. De ellos, 51 son violaciones, un 8,5% más que en el primer trimestre de 2021.

Según el Ministerio de Interior, este incremento debe ponerse en parte en relación con las activas políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La Comunidad de Madrid ha sufrido un ascenso de la criminalidad en el primer trimestre, un 32% más en el primer trimestre, con especial auge en delitos sexuales y hurtos por encima del 40%

La tasa de esclarecimiento - el porcentaje de casos en los que los autores son localizados y detenidos - de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se sitúa en el 80,7% en este primer trimestre de 2022. 

La tasa de esclarecimiento de los abusos sexuales es del 83,1%, la de los abusos sexuales con penetración del 84,4%, la de las agresiones sexuales es del 79,4%, y la de las agresiones sexuales con penetración es del 84,4%.

Delitos contra el patrimonio y drogas

Los delitos relacionados con el patrimonio, los robos con violencia e intimidación llegan a las 3.097 infracciones, un 8,3% más; los robos con fuerza en domicilios se sitúan en 2.289, un 34,4% más; mientras que los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones llegan a los 1.081 hechos denunciados.

Los hurtos suben un 18% hasta alcanzar las infracciones penales registradas en la Comunidad de Madrid; y las sustracciones ascienden un 39,4 %, hasta las 34.079 infracciones.

El delito estrella es el de robos de coches, con 2.028 sustracciones denunciadas, un 42,1% más que entre enero y marzo de 2021.

Las infracciones denuncias por tráfico de drogas también sube un 17,9%, hasta los 713. Este aumento experimentado, según el Ministerio, está muy relacionado en este caso con la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Para noticias de Madrid:

  • ¿Quieres trasladarnos una queja o una denuncia del barrio o municipio en el que vives de #Madrid? ¿Quieres denunciar algo de tu zona para que lo cambien, arreglen o mejoren? Mándanos tus reclamaciones a zona20madrid@20minutos.es o a través del hashtag #MiBarrio20m.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento