Saif Al Adel, apodado "Espada de la Justicia", el probable sustituto de Al Zawahiri al frente de los terroristas de Al Qaeda

Saif Al Adel, posible nuevo jefe de Al Qaeda.
Saif Al Adel, posible nuevo jefe de Al Qaeda.
FBI
Saif Al Adel, posible nuevo jefe de Al Qaeda.

Estados Unidos anunció este lunes la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri. Fue en un bombardeo perpetrado con un dron, en una operación llevada a cabo por la CIA la mañana del pasado domingo en una residencia de Kabul (Afganistán). El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado la operación y su resultado.

De nacionalidad egipcia y de 71 años, Al Zawahiri fue el sustituto de Osama Bin Laden tras su muerte en 2011 en una operación estadounidense en Pakistán. Era uno de los terroristas más buscados por haber sido el supervisor junto a Bin Laden de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en suelo norteamericano.

Washington ha acabado con Al Zawahiri, pero Al Qaeda sigue existiendo. De modo que la pregunta es obligada: ¿quién pasa a ser ahora el nuevo jefe de esta organización terrorista, paramilitar y yihadista?

Un nombre aparece en las crónicas y análisis de los grandes conocedores de Al Qaeda. Se trata de Saif Al Adel, un ex oficial del ejército egipcio, de 60 años. Se cree que su verdadero nombre es Mohammed Salah Al Din Zaidan y se apoda "Espada de la Justicia". El experto de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Bill Roggio, le ha dicho a Task and Purpose que le considera el candidato "más probable".

Saif Al Adel, en Afganistán antes del 11-S.
Al Adel, en Afganistán antes del 11-S.
Captura de un vídeo del Departamento de Defensa de EEUU

"Lengua cáustica" y "cara de póquer"

El FBI tiene a Al Adel en su lista de los más buscados, con una recompensa de 10 millones de dólares. Le acusan de: "Conspiración para matar a nacionales de los Estados Unidos, para asesinar, para destruir edificios y propiedades de los Estados Unidos, y para destruir los servicios de defensa nacional de los Estados Unidos".

Con "cara de póquer", se le considera cruel pero menos "islamizado" que sus compañeros

Porque Al Adel no es un recién llegado; al contrario, cuenta el Daily Mail, es uno de los fundadores de Al Qaeda, ya que a finales de la década de 1980 se unió a Maktab Al Khidamat, el grupo terrorista precursor del otro. Allí conoció a Bin Laden y Al Zawahiri.

Desde la muerte de Bin Laden en 2011 y de la mano de Al Zawahiri, Al Adel no ha hecho sino ganar protagonismo. Ya hace un año, el experto en antiterrorismo Ali Soufan sugirió en un largo artículo que Al Adel sería "el próximo líder de Al Qaeda".

"Poco se sabe de sus movimientos o actividades actuales. Sin embargo, el venerado estatus de Saif dentro del movimiento, así como su experiencia como líder militar, de inteligencia y de seguridad y como planificador terrorista, lo convierten en un emir potencialmente peligroso", escribió Soufan.

Dicen de Al Adel que posee una "lengua cáustica" y una "cara de póquer". Se le considera cruel: es conocido por secuestrar a jóvenes soldados durante la noche y agredirlos con saña para endurecerlos. En cambio, se cree que no está tan islamizado (en términos religiosos) como sus compañeros.

Supervisó la operación "Black Hawk Down", en la que murieron 19 soldados estadounidenses

De sus actos, se sabe que en 1993, con 30 años, Al Adel supervisó la operación "Black Hawk Down", en Somalia. Durante la Batalla de Mogadiscio, entre el 3 y 4 de octubre de 1993, murieron en las calles centenares de somalíes. También 19 soldados estadounidenses, cuando milicias de Somalia derribaron dos helicópteros Black Hawk. Luego, sus cadáveres fueron arrastrados por las calles.

El egipcio Saif al Adel, nuevo líder interino de Al Qaeda.
Saif Al Adel.
REUTERS

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos tienen a Al Adel en busca y captura por los atentados del 7 de agosto de 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Dar es Salaam (Tanzania) y Nairobi (Kenia). Murieron 224 personas, entre ellas 12 estadounidenses, y otras 4.500 resultaron heridas.

¿Atrapado en Irán?

En cambio, nunca estuvo a favor del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, la que ellos llamaban "Operación Aviones". Sin embargo, ayudó a organizar el ataque terrorista una vez que Bin Laden se comprometió con el plan.

Pero Al Adel tiene que superar un gran obstáculo para ponerse al frente de Al Qaeda: está atrapado en Irán. De hecho, explica el Mirror, puede que lo haya estado durante los últimos 19 años. Ali Soufan cree que, efectivamente, está en Irán y que, "al parecer, tiene prohibido salir del país".

En 2003, le preguntaron al embajador iraní ante la ONU por su paradero y éste se negó a confirmar o negar cualquier extremo. El analista de política exterior Charles Lister considera que con lo que queda de Al Qaeda, con base en Afganistán y en coexistencia con los talibanes, el aislamiento geográfico de Al Adel podría impedirle tomar el timón de la organización terrorista.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento