La madre de Isaac pide modificar la Ley del Menor ante la salida de los asesinos de su hijo: "No se arrepienten de lo que hicieron"

Imagen de archivo de Ángeles Triano, la madre de Isaac.
Imagen de archivo de Ángeles Triano, la madre de Isaac.
Alberto Ortega / EP
Imagen de archivo de Ángeles Triano, la madre de Isaac.

Ángeles Triano, la madre del joven asesinado el verano pasado en un túnel del barrio de Pacífico, en Madrid, ha solicitado que se cambie la Ley del Menor y que se endurezcan las penas ante la inminente salida del centro de menores de los asesinos de su hijo este sábado.

Los tres menores implicados en el crimen de Isaac serán puestos em libertad después de haber sido declarados culpables por apuñalar por la espalda al joven, que tenía síndrome de Aspergen, cuando iba con su patín por un túnel. La salida se produce dado que la Ley del Menor impide que estén más de nueve meses internos en un centro de menores.

"Mañana me puedo encontrar a los asesinos de mi hijo cuando salga a comprar el pan", ha subrayado la madre, conocida como Nines, quien reclama prisión permanente revisable para el único adulto que cumple prisión preventiva a la espera de la celebración del juicio oral.

Nines, que rehúsa a reunirse con autoridades, ha señalado que tiene como objetivo mover la concienciación social para lograr un cambio en la normativa. Asimismo, renuncia también poner en marcha una campaña de recogida de firmas como hizo en su día la madre de Sandra Palo, ya que considera que "no sirve de nada".

Por el hecho de que tengan 17 años y 6 meses no son menos asesinos que uno que tenga 18 años

"Por el hecho de que tengan 17 años y 6 meses no son menos asesinos que uno que tenga 18 años. No se arrepienten de lo que hicieron y se jactan de ello", ha lamentado.

Los menores están internos en régimen cerrado en el centro de menores Teresa de Calcuta, ubicado en la localidad de Valdaracete y dependiente de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, este sábado vence el plazo de internamiento cautelar. La Ley del Menor determina que los jóvenes recluidos no pueden permanecer más de nueve meses internos, por lo que Nines ha exigido medidas para evitar su puesta en libertad.

Además, solicitará en el juicio prisión permanente revisable para uno de los autores al darse los requisitos que exige la ley para esta pena, entre los figura que la víctima sea una persona vulnerable por razón de alguna discapacidad y que el crimen lo haya cometido una persona que pertenezca a una organización criminal.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento