Requisitos para solicitar la ayuda a la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura: hasta 3.000 euros de cuantía

Requisitos para solicitar la ayuda a la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura: hasta 3.000 euros de cuantía
Ayuda a la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura
Canva
Requisitos para solicitar la ayuda a la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura: hasta 3.000 euros de cuantía

Para financiar la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura, la Junta lanzó el pasado 24 de diciembre de 2022 una ayuda que se puede solicitar hasta el 31 de julio de 2023. La finalidad de esta medida es impulsar la adquisición o adjudicación de este tipo de inmuebles de nueva construcción de régimen especial o general, o del programa especial, calificadas provisionalmente conforme a planes autonómicos de vivienda anteriores al plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016, siempre que las obras se hubieran iniciado antes del 30 de septiembre de 2018. Pero de esta prestación solo podrán beneficiarse quienes cumplan unos requisitos generales.

El Diario Oficial de Extremadura publicó hace unas semanas la convocatoria de subvenciones de este programa, por un importe de 2.628.400 euros. Las ayudas oscilan entre los 3.000 y 10.000 euros, y tienen como objetivo facilitar la compra de una vivienda protegida y contener el esfuerzo financiero de los beneficiarios, según se detalla en la página web de la Junta.

Quiénes pueden recibir la ayuda 

Para poder recibir la ayuda a la entrada para la compra de una vivienda protegida en Extremadura, son imprescindibles los siguientes requisitos, que deben cumplirse a la fecha de presentación de la solicitud de subvención:

  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y la Hacienda General de la Comunidad Autónoma, así como en las obligaciones con la Seguridad Social.
  • Disponer de unos ingresos anuales ponderados que no excedan de 3,5 veces el IPREM.
  • Haber formalizado un contrato de compraventa o título de adjudicación que contemple que el promotor descuenta del precio el importe de la subvención del programa de esta ayuda a la fecha del visado del contrato o título, entre otras cuestiones.
  • Que el contrato de compraventa o el título de adjudicación haya sido visado por el órgano administrativo competente, y aquel no se haya elevado a documento público con anterioridad al 31 de diciembre de 2018.
  • Que el adquiriente o adjudicatario ceda al promotor el derecho al cobro de la subvención descontada.

Cuál es la cuantía de la prestación

Por un lado, la ayuda otorga abonos de 3.000 euros para las viviendas de nueva construcción adquiridas o adjudicadas, calificadas provisionalmente conforme a planes autonómicos de vivienda anteriores al Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura 2013-2016 y siempre que las obras comenzaran antes del 30 de septiembre de 2018.

Además, se concede una subvención de entre 3.000 y 9.000 euros, en función de si los ingresos del solicitante exceden o no de 2,5 veces el IPREM.

A estas cuantías hay que sumar 1.000 euros adicionales en el caso de los jóvenes, familias numerosas, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo o personas con capacidades diferentes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento