Hallan en un río el cadáver de Nicola Bulley: luces y sombras del suceso que mantiene en vilo a Reino Unido

Nicola Bulley, la mujer desaparecida en el norte de Inglaterra.
Nicola Bulley, la mujer desaparecida en el norte de Inglaterra.
FACEBOOK/Nicola Bulley
Nicola Bulley, la mujer desaparecida en el norte de Inglaterra.

En Reino Unido, la policía llevaba más de tres semanas buscando a Nicola Bulley, una mujer de 45 años de Inskip (Lancashire), en el norte de Inglaterra, que desapareció mientras paseaba a su perro junto al río Wyre. Y esas indagaciones han tenido el peor final posible. Este lunes, la policía informó del hallazgo de su cadáver en el río.

Durante la mañana, los agentes recibieron aviso de varios ciudadanos que contaban que había un cuerpo en el río Wyre, cerca de Rawcliffe Road, a algo más de un kilómetro de donde la mujer fue vista por última vez. Un equipo de búsqueda submarina y oficiales especialistas acudieron al lugar y recuperaron el cadáver.

"Aún no se ha llevado a cabo una identificación formal, por lo que no podemos decir si se trata de Nicola Bulley en este momento", dijo la policía de Lancashire en un comunicado. Explicaron que iniciaban el procedimiento para identificar el cuerpo e informaron a la familia de la desaparecida, pero insistieron en que seguían "tratando la muerte como inexplicable".

No hay palabras, sólo agonía. Estamos todos juntos, tenemos que ser fuertes"

Bulley, una asesora hipotecaria de 45 años, desapareció el pasado 27 de enero mientras paseaba a su perro después de dejar a sus hijas en el colegio. Desde entonces, nada; ninguna pista... o casi.

El domingo por la noche, Paul Ansell, compañero de Bulley, habló de su "agonía" por el descubrimiento del cadáver. "No hay palabras en este momento, sólo agonía. Estamos todos juntos, tenemos que ser fuertes", declaró a Sky News.

¿Pudo Nicola caer y ahogarse?

Ahogarse en el río Wyre no es fácil. No es un río de enorme y peligroso caudal. Un experto forense ya aseguró la pasada semana que Bulley no habría caído en aguas profundas a menos que la hubieran empujado. Según Peter Faulding, reclutado para ayudar a la policía en la investigación, si la mujer desaparecida se hubiera resbalado y caído al río, el agua solo le habría llegado “hasta la cintura” a menos que la hubieran empujado. Se habría podido levantarse fácilmente y esperar ayuda en lugar de ser arrastrada por el río Wyre.

Foto reciente de Nicola Bulley, la mujer desaparecida en Reino Unido.
Foto reciente de Nicola Bulley, la mujer desaparecida en Reino Unido.
INSTAGRAM

"Si ella se hubiera deslizado por la orilla, no habría llegado muy lejos. Las rocas la mantendrían en su lugar y el agua solo le habría llegado hasta la cintura. Podría haberse parado y haber pedido ayuda porque la gente pasa caminando", dijo Faulding, director de Specialist Group International. "Habría necesitado que la empujaran con mucha fuerza desde atrás para caer en las aguas profundas", aseguró al Mail Online.

Puedo decir categóricamente que no había ningún cuerpo en el río en ese momento cuando estábamos buscando"

Este experto submarinista dijo que estaba convencido de que si Bulley hubiera caído en el agua, habrían encontrado su cuerpo. "Los cuerpos no tienden a desplazarse demasiado lejos. Si hubiera aguas de inundación, el caso sería diferente... Pero no es un torrente caudaloso", explicó.

¿Cómo es que la policía no vio el cuerpo?

Pero ha aparecido un cuerpo. Las críticas al trabajo de Faulding y de la policía no se han hecho esperar. Este lunes, en el programa de televisión Good Morning Britain, el submarinista ha asegurado que se le está utilizando como chivo expiatorio.

El experto que dirigió a los submarinistas que ayudaron a la policía de Lancashire a recorrer el río Wyre, asegura esta mañana que no había ningún cuerpo en el río en el momento en que ellos realizaron su búsqueda.

"Nuestra tarea era limpiar el río y en ese momento puedo decir categóricamente, tengo los datos para probarlo, que no había ningún cuerpo en el río en ese momento en que buscamos... Si era el cuerpo de Nicola, entonces no fue encontrado en el río sino en el cañaveral junto al río", ha afirmado Faulding

En estas tres semanas han participado en la búsqueda de la mujer buzos de la policía, un helicóptero, perros rastreadores y drones. Además, se ha contado con la ayuda de los guardacostas, los equipos de rescate de montaña y los bomberos.

¿Tenía Nicola problemas de alcohol?

¿Es que Nicola había bebido esa mañana? ¿Tanto como para caer al río y morir ahogada? La semana pasada, la policía de Lancashire reveló que la mujer había tenido antes "problemas importantes con el alcohol, provocados por sus continuos percances con la menopausia y que estos problemas habían resurgido en los últimos meses".

El río Wyre en St Michael's on Wyre, donde se ha encontrado el cuerpo.
El río Wyre en St Michael's on Wyre, donde se ha encontrado el cuerpo.
WIKIPEDIA/Peter Bond

O más bien es que alguien intervino; que alguien se cruzó en el paseo de Nicola con su perro Willow. Precisamente, hace una semana un vecino denunció la presencia de dos hombres encapuchados cerca de la ruta peatonal donde desapareció la mujer. El testigo denunció el extraño incidente ante la Policía, que tardó nueve días en responder para pedirle una declaración, tal y como informó el DailyMail.

¿Qué se sabe de los encapuchados?

Según el hombre, las dos personas estaban cerca de la iglesia de San Miguel unas 24 horas antes de que se perdiera la pista a la mujer. Los dos sospechosos vestían ropa oscura, llevaban "capuchas o sombreros" y cargaban unas cañas de pescar. Aunque en un primer momento podrían parecer pescadores, ya que estaban al lado del río Wyre, lo que llamó la atención al hombre es que "parecían querer ocultar sus rostros".

Un hombre denunció la presencia de dos encapuchados y la Policía tardó nueve días en responder para pedirle una declaración

El testigo vio a los hombre en la mañana del jueves 26 de enero, un día antes de que Nicola Bulley desapareciera. El viernes a la misma hora, poco antes de las ocho de la mañana, el hombre vio a uno de los encapuchados del día anterior "nuevamente pareciendo cubrirse la cara", relató.

¿Por qué la investigación ha sido tan criticada?

La estrategia mediática de la policía de Lancashire en su conjunto ha sido criticada por haber fomentado los rumores y las especulaciones. A lo largo de la investigación, llegaron a revelar datos sobre la salud de Bulley: los mencionados "importantes" problemas con el alcohol" y con la menopausia.

Es el mayor error que vi en mucho tiempo... Va a socavar aún más la confianza en la policía"

Este aspecto ha recibido severas críticas y provocó la airada reacción de activistas, parlamentarios y expertos legales. Se acusó a a la policía de violar la privacidad de Nicola. Hasta la ministra del Interior, Suella Braverman, tuvo que pedir una explicación a los mandos policiales. 

Vera Baird, excomisionada de víctimas para Inglaterra y Gales, dijo que las críticas a la labor de los investigadores "estaban totalmente justificadas". "Si era relevante, tuvo que ser de dominio público desde el principio y no lo era", dijo a la BBC. "Me temo que este es el mayor error que he visto en mucho tiempo.... Va a socavar aún más la confianza en la policía", aseguró. Baird considera que de haberse tratado de la desaparición de un hombre no se hubieran compartido esas informaciones.

¿Por qué la policía señala a 'youtubers' y 'tiktokers'?

Esta parte de Lancashire donde residía Nicola ha vivido estas semanas bajo una ansiedad y una presión que desconocían sus habitantes. Mucha policía, muchos periodistas y muchos curiosos, demasiados. Entre estos últimos, ha habido youtubers y tiktokers dispuestos a contar la verdad...

Las redes sociales han perjudicado a la investigación... En 29 años de servicio en la Policía nunca había visto nada igual"

El miércoles, la detective superintendente de la Policía de Lancashire, Rebecca Smith, dijo a los periodistas que la información falsa, la especulación y los rumores de las redes sociales habían perjudicado a la investigación policial y afectado negativamente a la familia. Smith criticó a youtubers y tiktokers que habían "jugado" a ser detectives privados. "En 29 años de servicio en la Policía nunca había visto nada igual", aseguró

También lo ha lamentado el exsuperintendente en jefe de Policía Metropolitana, Dal Babu. "Es como el salvaje oeste, las compañías de redes sociales realmente necesitan ver lo que han hecho. Donde han permitido que tiktokers transmitan en vivo basura absoluta. Sin pensar en cómo ha impactado a la familia", ha comentado este lunes en Sky.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento