Del 20, 30 o el 50%: el 77% de la población vive en grandes municipios que bonifican el IBI o el impuesto de obras por placas solares

  • Andalucía es donde más ayuntamientos se han sumado en el último año y la Comunidad Valenciana, donde más ha disminuido.
  • 42 de los 55 municipios de más de 10.000 habitantes en Madrid tienen rebajas de IBI y 85 de los 89 en Barcelona.​
  • Aún hay 169 localidades que no tienen ni reducciones de IBI ni del ICIO, según un estudio de la Fundación Renovables.
Porcentaje de habitantes que tiene acceso en cada provincia a rebajas del IBI por instalar placas solares.
Porcentaje de habitantes que tiene acceso en cada provincia a rebajas del IBI por instalar placas solares.
Fundación Renovables.
Porcentaje de habitantes que tiene acceso en cada provincia a rebajas del IBI por instalar placas solares.

De la misma manera que la instalación de placas solares en los tejados para autoconsumo vive una explosión desde hace un par de años -especialmente acusada en 2022- o como su consecuencia, cada vez son más los ayuntamientos que disponen de rebajas en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el que grava las obras de instalación para animar a los hogares. La Fundación Renovables ha presentado este jueves su informe anual al respecto que indica que de los 764 municipios de más de 10.000 habitantes que hay en España, 474 ofrecen ya bonificaciones sobre el IBI, 67 más que el año pasado. Según cifras de población, el 62% de las localidades de estas dimensiones y el 77% de los habitantes que en total viven en ellas podría tener acceso a estas rebajas fiscales frente al 55% el año pasado.

La Fundación Renovables ha presentado su cuarto estudio anual acerca de las bonificaciones sobre impuestos municipales que tienen los ciudadanos en distintas localidades por poner placas solares en sus tejados. Se centra en los municipios de más de 10.000 habitantes y estudia sus ordenanzas para saber si ofrecen descuentos y durante cuánto tiempo o sobre qué elementos en dos tipos de gravámenes, el IBI y Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), que se aplica a cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística. Los ayuntamientos pueden bonificar voluntariamente el IBI hasta un 50% y hasta el 95% en el caso del ICIO.

La conclusión es que, un año más, crecen los municipios que tiene algún tipo de bonificación a la instalación de placas solares. En el caso del IBI, en buena parte de los casos son del máximo, el 50% o "hasta el 50%, aunque también hay ayuntamientos que ofrecen menos descuentos, del 30, el 20 o incluso solo el 10% del IBI". El informe añade también una columna que hace referencia a los años durante los que un hogar que instala placas solares tendrá derecho a estas bonificaciones, son del orden de tres, cinco o 10 años pero también hasta 25 ó 30, que llevan a la Fundación Renovables a afirmar que en muchos casos daría tiempo a amortizar la instalación al finalizar la bonificación. 

67 nuevos municipios

En 2023, hay 67 municipios que en 2023 bonifican por primera vez el IBI y 27, el ICIO, repartidos en todas las comunidades menos en Navarra y La Rioja. En Ceuta ya existían y en Melilla siguen sin estar disponibles. Además, hay 355 ayuntamientos de más de 10.000 habitantes que ofrecen simultáneamente bonificaciones al IBI y al ICIO como forma de incentivar el autoconsumo.

Según el informe, las diez provincias en las que mayor proporción de población puede disfrutar de una bonificación del IBI son Ávila, Ceuta, Huesca, Palencia, Segovia, Soria y Teruel, todas con el 100% de población beneficiaria, y Barcelona (97%), Tarragona (96%) y Córdoba (95%).

Andalucía es la comunidad donde más ayuntamientos se han sumado a estas bonificaciones, con tres nuevos municipios, entre ellos Écija y Alcalá de Guadaira, que suman más de 100.000 habitantes. En el otro extremo, la Comunitat Valenciana es donde más ayuntamientos han dejado de ofrecer estos incentivos, con siete localidades retiradas, entre ellas Elche y Santa Pola, ambas en Alicante.

Por ciudades, Madrid, Barcelona y Sevilla bonifican el 50% del IBI durante tres años y las dos primeras y Valencia, el ICIO, al 95%, que no se bonifica en Sevilla. En la capital valenciana el descuento del IBI por tener placas solares es menor, entre el 25 y el 50%.

En el caso de la Comunidad de Madrid, de sus 55 localidades con población superior a 10.000 personas, 41 ayuntamientos ofrecen descuentos en el IBI -la mayoría el máximo, 50% o "hasta el 50%" y 18 sobre el ICIO hasta el 95%. La provincia de Barcelona tiene 89 localidades mensurables, de las que 79 bonifican el IBI. Valencia tiene 54 municipios de más de 10.000 habitantes y bonificaciones en 35 de ellas y la provincia de Sevilla hay 15 localidades con bonificaciones del ICIO y 25 del IBI. 

169 ciudades sin bonificaciones

En el otro extremo, todavía hay 169 del total de 764 localidades de más de 10.000 habitantes donde sus habitantes no pueden acogerse a una rebaja del IBI ni del ICIO. Mientras que todas las de la provincia de Barcelona tienen algún tipo de descuento, en Zaragoza solo queda por cubrir Cuarte de Huerva, en la ciudad autónoma Melilla no hay ayudas y Andalucía y Galicia están a la cabeza de los ayuntamientos que tampoco las ofrecen. 

En Madrid no lo hacen aún Aranjuez, Arroyomolinos, Brunete, Griñón, Navalcarnero, Parla, San Lorenzo de El Escorial y Valdemorillo. En la provincia de Valencia, Alginet, Cullera, Gandía, Mislata, Moncada y Requena. En la de Sevilla, no tienen ayudas Brenes, Cantillana, Castilleja de la Cuesta, Estepa, Marchena, Morón de la Frontera, Osuna, Los Palacios y Villafranca, La Puebla de Cazalla y El Viso del Alcor.

No igual de fácil en todos sitios

Sin embargo, no todos los ayuntamientos son igual de espléndidos a la hora de incentivar el autoconsumo y la instalación de placas solares y unos lo ponen más fácil que otros. El informe crea un semáforo que mide el grado de dificultad para obtener estas bonificaciones y determina que en 247 de los 474 en que existen hay "condiciones restrictivas o muy restrictivas".

Mapa de restricciones en el acceso de bonificaciones sobre el IBI, desde las menos en tonos verdes a las más elevadas, en tonos rojizos.
Mapa de restricciones en el acceso de bonificaciones sobre el IBI, desde las menos en tonos verdes a las más elevadas, en tonos rojizos.
Fundación Renovables.
Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento