Así fueron los comienzos de la 'youtuber' Andrea Compton en redes sociales: de triunfar en Vine a presentar pódcasts

La 'youtuber' Andrea Compton.
La 'youtuber' Andrea Compton.
INSTAGRAM
La 'youtuber' Andrea Compton.

Andrea Rodríguez López es conocida en España como Andrea Compton, un apellido que decidió ponerse cuando comenzó su camino en redes sociales en honor al actor de la serie True Blood, Bill Compton. 

Nacida el 14 de agosto de 1991, residió parte de su infancia en un pequeño pueblo de Guadalajara de 13 habitantes. En el instituto, se mudó a Madrid y comenzó a crear contenido antes de saber ni siquiera lo que significaba. 

Allí conoció a los amigos y compañeros que le han acompañado toda su carrera. Uno de ellos fue Gonzalo Caps, entusiasta de las series con el que comenzó a crear cortos. 

Cuando empezó a estudiar fotografía y sonido, se hizo muy popular por sus doblajes en Vine y, aunque la plataforma desapareció, siguió su éxito en YouTube, donde ahora tiene 700.000 suscriptores. 

Compartiendo piso con Inés Hernand, lleva más de seis años dedicada al mundo de las series, las películas y, en general, el contenido friki y fan. Por eso, se ha convertido la referente del público y las marcas para todo tipo de estrenos. 

Más allá de su canal de YouTube, su trabajo se diversificó rápidamente cuando comenzó a trabajar en la radio. Además de su colaboración en Vodafone Yu, también ha sido presentadora y entrevistadora en numerosas premiere, llegando a conocer a la gran parte de sus ídolos. 

Marvel, Disney, Netflix, Universal... todos cuentan con ella a la hora de promocionar sus nuevos proyectos y le han dado la oportunidad de acudir a los eventos más importantes del mundillo

En los últimos años, se ha centrado en el mundo del pódcast. En Spotify, presenta Cuarto Milenio con Lala Chus y, para Prime Video, tiene otro espacio con Inés Hernand llamado Dulces y Saladas

Colaboradora '20minutos'

Redactora especializada en Redes Sociales, Cultura y Pódcasts desde hace más de tres años. Graduada en el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la URJC y en el Máster de Periodismo Cultural, me interesa todo lo que hay dentro y fuera de la pantalla.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento