La Aemet avisa de un nuevo episodio de calor extremo que pondrá en alerta a Madrid

fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Calor. Ola de calor. Madrid
La ciudad de Madrid durante la ola de calor.
JORGE PARÍS
fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Calor. Ola de calor. Madrid

La segunda ola de calor del verano, que inició el pasado lunes, está llegando a su fin. Sin embargo, la realidad es que hacia el final de la semana llegará un nuevo episodio de calor extremo que pondrá a diez comunidades autónomas en alerta amarilla por altas temperaturas, entre ellas a la Comunidad de Madrid, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las zonas afectadas por las altas temperaturas serán la Sierra de Madrid, el área Metropolitana y del Henares y la zonas Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad. El aviso estará activado desde las 13.00 hasta las 20.00 horas y según se indica en las previsiones de eltiempo.es, los termómetros podrían llegar a registrar temperaturas máximas de hasta 38 grados centígrados en municipios como Alcobendas o Aranjuez, mientras que en Madrid capital, Móstoles, Boadilla del Monte o Arganda del Rey se podrían alcanzar los 36 grados.

El próximo viernes también estarán en aviso amarillo, además de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Aragón, las islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana por altas temperaturas, según se indica la Aemet en su página web.

Llega la canícula

Todo apunta a que este episodio de calor podría ser el primero de la canícula, es decir, del periodo del año en el que el calor suele ser más fuerte, el cual comienza el 15 de julio y finaliza el 15 de agosto. Sin embargo, según han destacado los meteorólogos a 20minutos a pesar de que estadísticamente suele hacer más calor durante esta época, la realidad es que puede haber variaciones. De hecho, el mes de junio finalizó con temperaturas superiores a lo normal y las predicciones indican que en los meses de julio, agosto y septiembre los termómetros podrían seguir la misma tendencia.

Durante la canícula también resulta probable que puedan registrarse olas de calor, eventos meteorológicos que se definen como "episodios de al menos tres días seguidos en el que como mínimo, en el 10% de las estaciones meteorológicas que hay repartidas por España, se registran temperaturas máximas por encima del percentil 95 de las temperaturas máximas de los meses de julio y agosto", según indican los expertos.

Redactora '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. He trabajado en la sección de Ciudades escribiendo noticias de actualidad, así como también temas SEO enfocados al ámbito local. También he pasado por Cierre y en la actualidad escribo en la sección de Última Hora.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento