Internacional

El presidente depuesto de Níger advierte en un periódico estadounidense: "La región podría caer bajo la influencia rusa"

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, pronuncia un discurso durante la sesión inaugural de la Cumbre del Nuevo Pacto Financiero Global en el Palais Brongniart de París el 22 de junio de 2023.
GETTY IMAGES

El presidente depuesto de Níger, Mohamed Bazoum, que desde la semana pasada se encuentra retenido mientras su país sufre un intento de golpe de Estado, ha advertido este jueves en una columna en el periódico The Washington Post que si prospera el golpe "toda la región podría caer bajo la influencia rusa".

"Con una invitación abierta de los conspiradores y sus aliados regionales, toda la región central del Sahel podría caer bajo la influencia rusa a través del grupo Wagner, cuyo terrorismo brutal se ha visto claramente en Ucrania", ha escrito Bazoum.

En el artículo, publicado durante la tarde del jueves, el mandatario ha pedido a Estados Unidos y a la comunidad internacional apoyar a su Gobierno "en este momento trascendental".

También ha criticado a los vecinos Mali y Burkina Faso por "apoyar el golpe ilegal", y los acusó de emplear a mercenarios de Wagner "a expensas de la dignidad y los derechos de sus ciudadanos".

Bazoum ha hecho, además, una apasionada defensa de su Gobierno hasta ahora y remarcó que el país es más seguro que en los últimos 15 años.

Biden pide la liberación de Bazoum

Este jueves, cuando se celebra el Día de la Independencia de Níger, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha lanzado un mensaje pidiendo la liberación inmediata de Bazoum y urgiendo a "preservar la democracia ganada con tanto esfuerzo" en el país.

El mandatario estadounidense, sin embargo, ha evitado referirse a lo que está sucediendo como un "golpe de Estado", una postura defendida el miércoles por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, que considera que la situación se puede revertir con la vuelta al poder de Bazoum.

También el miércoles, Washington ordenó la salida del personal no esencial de su embajada en Niamey, capital de Níger, que ha suspendido sus servicios rutinarios para solo tramitar asistencia de emergencia a ciudadanos estadounidenses en el país.

Actualmente, EE UU tiene en Níger unos 1.100 soldados dedicados a tareas antiterroristas, vigilancia y de Inteligencia, en cooperación con las fuerzas nigerinas, y por el momento no ha dado señales de que vaya a replegar a esos militares del país.

loading...