Identifican en Nueva York a otra mujer víctima del asesino en serie de 'Gilgo Beach'

  • El caso ha sido objeto de varios documentales e inspiró la película Lost Girls, estrenada en 2020.
Imagen de archivo de Gilgo Beach.
Imagen de archivo de Gilgo Beach.
Derekakinnear / Wikipedia
Imagen de archivo de Gilgo Beach.

Las autoridades de Nueva York identificaron públicamente a una mujer cuyos restos fueron hallados en fechas separadas —sus piernas y pies en 1996 y su cráneo en 2011— y que integra una larga lista de víctimas en la localidad de Long Island que se atribuyen a un asesino en serie en el mediático caso de 'Gilgo Beach'.

La mujer fue identificada con ayuda de pruebas de ADN como Karen Vergata, que tenía 34 años cuando desapareció en febrero de 1996, según la fiscalía del condado de Suffolk en Long Island, que lleva el caso.

La víctima permaneció como 'Jane Doe' hasta ahora, nombre que se da a cadáveres sin identificar. Se cree que Vergata, al igual que otras víctimas en este sonado caso, era trabajadora sexual y anunciaba sus servicios en la web Craigslist.

El fiscal Ray Tierey explicó que, tras haberse creado un perfil genealógico, el FBI la identificó en septiembre de 2022, pero que solo se había notificado a su familia.

Las víctimas de 'Gilgo Beach', en total suman nueve mujeres, es un sonado caso que por años ha mantenido la atención de las autoridades y los medios.

También se hallaron restos de un hombre y un niño, aún sin identificar, pero se desconoce si están vinculados a las muertes de las mujeres.

El pasado mes fue arrestado el arquitecto Rex Heuerman, como presunto autor.

Heuerman ha sido acusado hasta la fecha por las muertes de tres mujeres. Aunque las autoridades no dijeron si podría estar vinculado con el asesinato de Vergata.

El arquitecto, casado y con dos hijos y que tenía su firma en Manhattan, se declaró no culpable de las acusaciones.

El caso ha sido objeto de varios documentales e inspiró la película Lost Girls, estrenada en 2020.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento