Altar de Muertos 2023 en la Casa de México de Madrid: horarios y entradas gratuitas

Altar de muertos en la Fundación Casa de México en España
Altar de muertos en la Fundación Casa de México en España en 2021
Europa Press
Altar de muertos en la Fundación Casa de México en España

Fundación Casa de México en España (FCME) presenta su sexta edición de su célebre altar de muertos del 7 de octubre al 12 de noviembre con motivo de la celebración del Día de los Muertos. Que ni la muerte nos separe es el nombre elegido para la edición de este 2023, que rinde homenaje a 30 mujeres cuya trayectoria ha destacado en ámbitos como la historia, las artes visuales y escénicas, el periodismo, la literatura, la política, el activismo social, la música y la ciencia.

En el altar de muertos predominará el color naranja, color de la flor del cempasúchil, que estará presente desde la fachada principal de FCME para, siguiendo por las escaleras, hasta el altar que estará compuesto por elementos tradicionales como fotos, velas, agua, pan de muerto, flores de cempasúchil y calaveras de azúcar. Además, se complementará con arte popular mexicano como el papel picado metálico en colores dorados y cobres.

Origen del altar 

Que ni la muerte nos separe está diseñado por Paola Perdomo, organizadora de eventos, con la participación del Gran Maestro de Arte Popular, Pedro Ortega Lozano, quien diseñó y elaboró el papel picado metálico, elemento primordial de este altar. Acompañando al altar principal, habrá piezas inspiradas en el día de muertos, producidas por los mejores artesanos del estado de Puebla, en la región central de México.

Cómo reservar entradas para el Altar de Muertos 2023

En esta edición, la reserva de entradas se realizarán únicamente a través de la newsletter de la Casa de México. Aquellos que se registren, recibirán todos los viernes el acceso para los recorridos. El acceso al altar de muertos es gratuito para todo el público y para las visitas guiadas en horario de tarde, es necesario hacer el registro, también gratuito, por motivos de aforo. Quien no consiga entrada, podrá hacer fila para entrar sin reserva a las visitas guiadas. La Casa de México recuerda que no dispone de taquillas para el Altar de Muertos.

La reserva incluye un recorrido guiado de 20 minutos, donde los trabajadores de la institución detallan la tradición mexicana de Día de Muertos. Esta visita incluye el altar principal, la colección de arte popular mexicano en torno al día de muertos y el altar tradicional ubicado en nuestra segunda planta.

Cuál es el horario del Altar de Muertos 2023

De lunes a viernes: 

  • Visita guiada: de 16:00 a 21:30 horas con reserva a través de la Newsletter.
  • Acceso libre: de 10:00 a 15:30 horas, la entrada es libre y no incluye guía.
  • Visita guiada sin reserva: en horario de tarde mediante una fila para formar los grupos guiados. 

Sábados y domingos:

  • Visita guiada: de 13:00 a 21:30 horas scon reserva a través de la Newsletter.
  • Acceso libre: de 10:00 a 12:30 horas la entrada es libre y no incluye guía.
  • Visita guiada sin reserva: en horario de tarde mediante una fila para formar los grupos guiados.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento