Un hombre reconoce haber matado a golpes con un hacha a una yegua en Mallorca

  • El procesado argumenta que el sacrificio "era la única solución viable para que el equino dejase de sufrir".
  • Se enfrenta a una pena de un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación.
Denuncian a un vecino de Talavera la Real por abandonar una yegua que deambulaba por la localidad
Denuncian a un vecino de Talavera la Real por abandonar una yegua que deambulaba por la localidad
20M EP
Denuncian a un vecino de Talavera la Real por abandonar una yegua que deambulaba por la localidad

Un hombre ha admitido este miércoles haber matado a golpes con la parte trasera de un hacha a una yegua que quedó atrapada e inmovilizada en un paso de ganado de una finca de Mallorca. En el juicio el procesado ha insistido en que "el sacrificio era la única opción para evitar que el equino siguiera sufriendo".

El hombre se enfrenta a una pena de un año y medio de prisión y cuatro años de inhabilitación para ejercer cualquier trabajo o actividad que suponga contacto con animales. Manuel Molina, presidente y fundador de la Asociación por los Derechos de los Animales (Abada), que ejerce la acusación particular, señala que se trata de la máxima pena prevista en el Código Penal vigente en el momento de los hechos, abril de 2021.

El Código Penal actual contempla una pena máxima de dos años, extremo que, sin embargo, tampoco convence al abogado, que ha añadido que desde hace años Abada reclama penas mayores para frenar los delitos de maltrato animal.

El letrado se ha referido a las contradicciones en las que ha caído el procesado al argumentar que el sacrificio "era la única solución viable". Según ha sostenido y como recoge en su escrito de acusación, aunque es cierto que la yegua quedó inmovilizada, estaba tranquila a la espera de poder ser rescatada. El letrado considera, por contra, que el encausado optó por golpear con el hacha al animal hasta darle muerte, descuartizarlo y esconderlo, hasta que fue descubierto por unos excursionistas.

Para el abogado, la versión "de poner fin al sufrimiento del equino" dada por el hombre es incompatible con los múltiples golpes y con una acción manifiestamente salvaje y cruel. Abada, creada en 2012, es la más antigua de las asociaciones de abogados por los derechos de los animales de ámbito nacional y actúa sin ánimo de lucro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento