Internacional

Así es Victoria Villarruel, la nueva vicepresidenta argentina con Milei: activista, contraria al aborto y 'admiradora' de Vox

Victoria Villarruel y Javier Milei
Mario De Fina / LA PRESSE

La política argentina da un giro de 180 grados después de que Javier Milei, el candidato ultraliberal de 'La Libertad Avanza', haya ganado las elecciones presidenciales de Argentina en la segunda vuelta contra el candidato peronista Sergio Massa. Milei se convierte en el nuevo inquilino de la Casa Rosada y en el gabinete le acompañará Victoria Villarruel, su compañera de fórmula en las elecciones y que asumirá el rol de vicepresidenta del país, sucediendo a Cristina Fernández de Kirchner en el cargo. 

Abogada, escritora, activista y política, forma parte de la coalición de Milei desde 2021, es diputada en el Congreso argentino y secretaria general del Partido Demócrata, una formación nacionalista, liberal y conservadora. 

Firme activista contra los "crímenes de la subversión"

Victoria Villarruel (Buenos Aires, 1975), es hija y nieta de militares. Su padre, Eduardo Villarruel, fue veterano en la Guerra de las Malvinas y participó en el Operativo Independencia, una operación orquestada por el Gobierno argentino de 1975 y considerada parte del terrorismo de Estado que Argentina llevó a cabo de forma clandestina contra focos de opositores en la última parte de la dictadura, a finales de los 70 y principios de los 80. 

La nueva vicepresidenta argentina ha sido una firme activista contra "los crímenes de la subversión" durante la última dictadura militar, según el medio argentino 'El Cronista'. Desde 2006, de hecho, es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), una organización que, según su página web, vela por las “víctimas inocentes del terrorismo de las organizaciones guerrilleras” en los setenta.

Su defensa de las víctimas del terrorismo guerrillero ha sido uno de los focos de su actividad legislativa desde que en 2021 fue elegida diputada por Buenos Aires: es promotora de un proyecto de ley que busca establecer el “Día Nacional de las Víctimas del Terrorismo en Argentina”, según informa CNN

En mayo de 2023, se oficializó su candidatura para la vicepresidencia del país en un hipotético ejecutivo de Javier Milei, cargo en el que planea, en la que ha sido una de sus promesas de campaña, abrir una auditoría a las indemnizaciones del Estado a las víctimas y desaparecidos de la dictadura, según publica Infobae. En palabras del nuevo presidente, Javier Milei, "pocas personas están a la altura de ella, también en discusiones sumamente importantes, tan contaminadas y ensuciadas en Argentina, como los derechos humanos".

La nueva vicepresidenta, además, es contraria a la ley del aborto: se ha definido a sí misma como “una profunda defensora de la vida” y aseguró que, de ganar, derogaría una ley que "ha sido nefasta para la República Argentina".

Participó junto a Vox en la firma de la "Carta de Madrid"

Victoria Villarruel ha mantenido en los últimos años una estrecha relación con Vox: fue una de las firmantes de la "Carta de Madrid", un manifiesto promovido por el partido de Santiago Abascal y firmado por diferentes líderes políticos y de opinión de derecha y ultraderecha en América Latina, Europa y Estados Unidos, entre ellos Javier Milei.

Villarruel declaró en aquel momento que había "muchas lecciones" que los argentinos pueden aprender de Vox, destacando “la defensa de valores y principios” como “la familia, la libertad, el derecho a la vida, la propiedad privada”, además de hacer un alegato en favor de "un sector de la sociedad que no cuenta con representantes que contradigan el discurso políticamente correcto cada vez más totalitario".

loading...