Marruecos, Argelia, Nicaragua y ahora Israel, el último país en retirar a su embajador como protesta por las decisiones de Sánchez

La embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, la de Marruecos, Karima Benyaich y el de Argelia, Said Moussi.
La embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, la de Marruecos, Karima Benyaich y el de Argelia, Said Moussi.
Carlos G. Kindelán
La embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, la de Marruecos, Karima Benyaich y el de Argelia, Said Moussi.

La crisis diplomática entre Israel y España entró este jueves en una nueva fase. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió llamar a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, después de unas nuevas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que reiteraba que el país en conflicto con Hamás debe saber que su respuesta bélica tiene que sustentarse en el Derecho Internacional Humanitario

"Tras las indignantes palabras del presidente del Gobierno de España, que repite acusaciones infundadas, decidí llamar a la embajadora de Israel en España para que volviera a consultas en Jerusalén", anunció el ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, en un mensaje en redes sociales. "Israel actúa y seguirá actuando según el Derecho Internacional y continuaremos la guerra hasta la liberación de todos los secuestrados y la eliminación de Hamás en Gaza", insistía Cohen. Pero el embrollo venía de lejos. 

Hace un mes, el Ejecutivo, aún en funciones, acusaba a la embajada de "verter falsedades" tras un comunicado en el que aseguraban que ministros del Gobierno de coalición apoyaban a Hamás. En su mensaje, el consulado condenaba "enérgicamente" las declaraciones "inmorales" de algunos ministros. Ione Belarra, entonces titular de Políticas Sociales, pedía como respuesta llevar a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en la Franja de Gaza

Ya con el Gobierno constituido, la visita de Sánchez a Israel y Palestina la semana pasada no hizo más que ahondar en la crisis entre ambos países. "Ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina", aseveraba el pasado viernes tras haberse reunido con Netanyahu, al que trasladó la misma idea. Israel no dudaba, en cuanto el presidente dejaba el país, en convocar a la embajadora española, Ana Salomón Pérez, "para una dura reprimenda". La crisis estaba servida. 

El enfado de Marruecos

No es la primera vez que el presidente se enfrenta a algo parecido. En mayo de 2021, Marruecos llamaba a consultas a su embajadora en Madrid, Karima Benyaich, tras la mayor crisis entre ambos países en dos décadas. La razón: la acogida en un hospital español "por razones humanitarias" del líder del Frente Polisario, Brahim Ghalidurante la pandemia del coronavirus. Algo que para Marruecos fue "una provocación explícita". El problema se vio agravado con la entrada de miles de migrantes en Ceuta procedentes de Marruecos. "Hay actos con consecuencias y se tienen que asumir", dijo el país. 

El malestar del país vecino permaneció un año. Por el camino se produjo una destitución, la de la ministra de Exteriores, Arancha González Laya. Ya en marzo de 2022, Marruecos decidió que Benyaich podía volver a España de nuevo. 

La "sorpresa" de Argelia 

Resuelta una crisis, llegaba otra. También en marzo de 2022 Argelia decidía llamar a su embajador en Madrid, Said Moussi, para consultas con efecto "inmediato" tras las declaraciones de las máximas autoridades españolas y su "cambio repentino" de posición sobre el Sáhara. "España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y. realista para la resolución de este diferendo", escribía Sánchez en una carta al rey Mohamed VI

Después de que Argel suspendiera el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación con España, firmado en 2002, en febrero de este año las cosas seguían frías y el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, reconocía que no había avances diplomáticos. el acuerdo de amistad con España se encuentra "congelado, pero no cancelado", aseveraba. Este mismo mes, el país enviaba un nuevo embajador, Abdelmadjid Tebboune, a Madrid tras 19 meses de crisis. 

Nicaragua, Cataluña y los GAL

En agosto de 2021, Exteriores volvía a entrar en disputa, esta vez con Nicaragua, en una profunda crisis política, social y económica . El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llamaba a consultas a la embajadora de España en Managua, María del Mar Fernández-Palacios, en respuesta a un duro comunicado de la Cancillería nicaragüense en el que denunciaba injerencia por parte de España y recurría a los GAL o a Cataluña para criticar al Gobierno.

Desde el Gobierno, reclamaban a Daniel Ortega que cumpliera "con los compromisos internacionales adquiridos en materia de Derechos Humanos y sus propios preceptos constitucionales, garantizando los derechos de todos sus ciudadanos y la libre participación política".

En marzo de 2022, a la vez que se producían los problemas con Argelia, Nicaragua llamaba a consultas a su embajador, Carlos Antonio Midence, al que dos semanas después enviaba también como diplomático a Argentina. En mayo de este año, el país enviaba a Maurizio Carlo Gelli para el puesto, polémico por ser hijo de un exagente italiano acusado de operaciones anticomunistas en la Guerra Fría.

Otro embajador llamado por Israel 

Por otro lado, la decisión de Israel de retirar temporalmente de España a su embajadora es la segunda de este tipo entre los países de la OCDE desde el inicio de la guerra en Gaza. El pasado 20 de octubre, el Gobierno de Netanyahu retiraba a todo su personal diplomático, incluida la embajadora, Irit Lillian, de la embajada en Ankara y de Estambul, la mayor ciudad de Turquía, por el claro apoyo del país a la causa palestina. 

"Es una medida temporal, que debería de ser solo para el corto plazo", apuntaban entonces fuentes del Ejecutivo israelí, que no descartan realizar este tipo de acciones en otros territorios debido a la "falta de seguridad" de su personal en el extranjero, expuesto a la "amenaza de ataques terroristas".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento