El cálculo del PVPC cambia este año: así será el precio de la tarifa regulada de la luz en 2024

La patente de la bombilla a finales del siglo XIX supuso un enorme avance social, ya que las horas de actividad humana se han extendido de una forma importante. Es crucial en el día a día.
La patente de la bombilla a finales del siglo XIX supuso un enorme avance social, ya que las horas de actividad humana se han extendido de una forma importante. Es crucial en el día a día.
Pixabay/Pexels
La patente de la bombilla a finales del siglo XIX supuso un enorme avance social, ya que las horas de actividad humana se han extendido de una forma importante. Es crucial en el día a día.

Con el inicio de 2024 también comienza a aplicarse el nuevo cálculo de la tarifa eléctrica regulada (PVPC), a la que están acogidos 8,5 millones de consumidores. Desde este 1 de enero el precio de la tarifa, que hasta ahora estaba indexado al mercado mayorista de cada día, pasa a incorporar señales de precio a largo plazo, algo para lo que las comercializadoras de referencia se han preparado desde el pasado verano, adquiriendo parte de la energía que los abonados al PVPC consumirán en 2024. 

La modificación introducida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico explicó que esta modificación supone "un impulso a la contratación de electricidad en los mercados a plazo, lo que se traducirá en una mayor estabilidad en las facturas de hogares y micropymes españolas" frente a la "volatilidad" vivida en los últimos años, en especial "durante los primeros meses de la guerra de Ucrania".

¿Qué es la tarifa regulada o PVPC?

Según el portal especializado Selectra, el mercado regulado de la luz, que ofrece el Precio de Venta al Pequeño Consumidor (PVPC), está regulado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Es una tarifa por horas, ya que su precio varía en función del momento del día y en base a la oferta y la demanda. Para quienes tengan contratada esta tarifa, hay una discriminación horaria en tres periodos del día, llamados valle, llano y punta. 

Estas tarifas solo las aplican aquellas compañías comercializadoras "de referencia", por lo que deben contratarse con una de ellas. Son Energia XXI (Endesa), Curenergia (Iberdrola), Gas Power (Endesa), Baser (Total Energies), Régsiti (Repsol) y CHC Energía.

Con la nueva modificación, la tarifa incorpora señales del precio a largo plazo. El cambio, según explican desde el Ministerio, lo aplicarán las empresas, por lo que los consumidores no tienen que hacer nada.

¿Qué cambia con la modificación de la tarifa regulada?

Con la reforma del PVPC, la factura de los hogares será más estable frente a las posibles fluctuaciones del precio de la electricidad (una desindexación parcial de los mercados al contado). La incorporación de los futuros será gradual: en 2024, el precio de la electricidad se calculará con el 25% del precio futuro y el 75% del precio diario, mientras que en 2025 y 2026 se irán equiparando los porcentajes, según explica Europa Press

Las señales de los precios no se verán alteradas: El PVPC seguirá orientando la demanda hacia las horas de menor consumo. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento