Bizarrap publica junto a Young Miko 'Session #58': poca novedad y poco brillo

Bizarrap y Young Miko en la Session #58
Bizarrap y Young Miko en la Session #58
BY GIANLYFE
Bizarrap y Young Miko en la Session #58

Tras darnos un respiro de su sonido habitual de la mano de Milo J, Bizarrap ha vuelto a su viejo formato de Sessions junto a Young Miko. Un formato que, quizá, ya sorprende muy poco.

En la madrugada del jueves, se estrenaba la Session #58 del productor argentino Bizarrap, la primera de 2024. Hace unos días, la anunciaba en redes sociales cómo ya es habitual en él: con una cuenta regresiva en su Instagram y un cierto halo de misterio antes de desvelar a su nuevo colaborador. 

Finalmente, el astro del Cono Sur anunciaba esta misma semana que la estrella invitada sería Young Miko, una de las voces más interesantes, frescas y reconocibles de la nueva hornada de artistas urbanos puertorriqueños.

María Victoria Ramírez, conocida como Baby Miko o Young Miko, es una trapera – también rapera y reguetonera, como cualquier artista urbana – oriunda del oeste de Puerto Rico, la mayor fábrica musical latina del siglo XXI.

Esta cantante nacida en 1997 y reconocible fácilmente por su particular voz nasal, ha pasado en muy poco tiempo de ser lo que en esta industria llaman rookie – artista joven que está dando sus primeros pasos – a convertirse en una de las voces más autorizadas de su generación.

Sus inicios se remontan, como todos los de su género, a SoundCloud y el panorama underground. En la mencionada plataforma, subió su primer tema en 2021, la canción Quiero, consiguiendo cierta visibilidad y dándole el impulso suficiente para seguir creando.

Rápidamente, Young Miko se puso las pilas y comenzó a lanzar una ráfaga de featurings – colaboraciones – con artistas relativamente posicionados en su circuito. Por ejemplo, en el imaginario popular todavía resuenan Vendetta, una canción junto a Villano Antillano – rapera que también ha pasado por el estudio de Bizarrap –; o Katana, junto a Lebriaan – un artista casi desconocido en España.

Todavía en 2022, Young Miko sacó su álbum debut, Trap Kitty, y empezó a gustar no solo al público de Puerto Rico y Latinoamérica, sino también a algunos de los pilares de esta industria. Por ejemplo, Bad Bunny reconoció en una entrevista que era una de sus artistas favoritas, llegando incluso a invitarla a cantar en uno de sus míticos conciertos en el Coliseo de Puerto Rico – uno de los recintos más importantes de toda la isla.

Ya en 2023, año que la cantante usaría como su gran trampolín, Miko sacó Lisa, el primero de sus temas en sonar masivamente en todas las discotecas y listas de Spotify españolas. Además, el colombiano Feid – también conocido como Ferxxo –, sacó Classy 101, canción más que pegada en la que Young Miko colaboraba.

El brutal crecimiento de la artista se debe no solo a su mencionada voz nasal y su buen ojo a la hora de dar sus primeros pasos en la industria, sino también a su particular discurso y performance artística.

La puertorriqueña es abiertamente lesbiana y, durante estos primeros años de carrera, se ha ido posicionando como una referencia en la música urbana para el colectivo LGTBI. En sus canciones, se apropia del discurso abiertamente sexual del género –en algunas ocasiones, tachado erróneamente como machista– para darle la vuelta y esgrimir sin tapujos pero sí con gracia su sexualidad, conectando muy eficazmente con unas nuevas generaciones muy liberadas de los tabús del sexo: es una mujer contando sobre ritmos de dembows que le gustan las mujeres, y eso, lamentablemente, no es todavía lo más habitual.

Miko es muy bien acogida España y eso, en parte, se debe a algunas de sus colaboraciones. Por ejemplo, ha trabajado junto a la catalana Bad Gyal -también referente del colectivo LGTBI– en el remix de su mítico Chulo y ha colaborado, como no podía ser de otra forma, con Bad Bunny en Fina, canción de su nuevo álbum en la que hacen apología de la libertad sexual de las mujeres.

Ahora, la de Puerto Rico se ha juntado con Bizarrap para sacar la primera session del 2024, una colaboración bastante esperada para los amantes del género – en la industria, se venía rumoreando desde hace algunas semanas – que ha impactado con la fuerza habitual del argentino.

El tema sigue la linde del cambio de rumbo que pegó Bizarrap al decidir volver a colaborar con artistas emergentes en lugar de astros posicionados –recordemos la polémica de Bizapop–, sin embargo, el resultado no ha sido exactamente el esperado.

La session es un tema sencillo cantado sobre la habitual base con tintes EDM (Electronic Dance Music) de Bizarrap. Básicamente, Miko rapea sobre ella dejándose llevar por el habitual ego trip del género con una letra poco ingeniosa para lo que esta genial artista suele hacer.

Sobre la canción, es curioso cómo vuelven a hablar de Madrid –ya se vio en el EP de Bizarrap con Milo J– como un centro de poder y negocio, desplazando al clásico Miami; y también cómo la de Puerto Rico presume de sus estancias en Mallorca.

En general, la canción no es mala, pero tampoco buena. Bizarrap, quien supo salir de su zona de confort gracias a su colaboración anterior, ha vuelto al sonido más electrónico con una base que no dice nada especial.

Con esta nueva session, el de Argentina vuelve a alimentar las dudas sobre su formato: ¿está agotado después de tantas canciones? ¿quizá es culpa del oyente, que pide siempre algo demasiado novedoso y original en todos sus temas?

Habrá que esperar a las siguientes colaboraciones de este año. Esta, desde luego, no será especialmente recordada. 

Colaborador '20minutos'

Periodista cultural, columnista, repotero y lo que surja; ha colaborado con una docena de periódicos y radios. Centenial que intenta explicar el centenialismo. Autor de 'Más allá de la noche' (Akal Ediciones, 2022)

Mostrar comentarios

Códigos Descuento