Bruselas abre expediente a España por no trasponer el tipo mínimo del 15% a multinacionales

Banderas de la UE.
Banderas de la UE.
GUILLAUME PERIGOIS/UIMP
Banderas de la UE.

La Comisión Europea ha anunciado este jueves que inicia un expediente de infracción a España por no trasponer la directiva en la que se incluye el tipo mínimo del 15% a las multinacionales. Los Estados miembros tenían hasta el 31 de diciembre del año pasado para comunicar a Bruselas las medidas adoptadas en la entrada en vigor de la directiva, que es de obligado cumplimiento. Estonia, Grecia, Chipre, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y Portugal tampoco han cumplido, según ha anunciado el Ejecutivo comunitario.

La Comisión adopta un paquete de decisiones de infracción debido a la falta de comunicación por parte de los Estados miembros de las medidas adoptadas para incorporar las directivas de la UE al Derecho nacional, resumen desde Bruselas. En el caso de la directiva del tipo mínimo del 15%, el Consejo de Ministros la aprobó el pasado mes de diciembre, pero el expediente se abre por no informar a la Comisión del paso dado, algo que es condición para completar el proceso.

El Ejecutivo comunitario ha enviado en ese escenario una carta de emplazamiento a los Estados miembros que no han notificado las medidas nacionales de transposición de directivas cuyo plazo de transposición expiró recientemente. "Esto refleja una política habitual de la Comisión de hacer un seguimiento sistemático de este tipo de casos", añaden. 

En este paquete, hay 26 Estados miembros que aún no han notificado medidas completas de transposición de 11 directivas de la UE en los ámbitos de la justicia, el mercado interior y las PYME, la fiscalidad y las aduanas, la salud, el clima, los asuntos de interior y los servicios financieros. Los Estados miembros afectados disponen ahora de dos meses para responder a las cartas de emplazamiento y completar su transposición, o la Comisión puede decidir emitir un dictamen motivado.

Además, Bruselas destaca la importancia de la directiva del tipo mínimo del 15% a multinacionales. "Esta importante Directiva aporta mayor equidad y estabilidad al panorama fiscal de la UE y del mundo al limitar la carrera a la baja de los tipos del impuesto de sociedades y reducir los incentivos de las empresas para trasladar sus beneficios a jurisdicciones de baja imposición", expresan.

No es el único expediente

En su anuncio, la Comisión Europea también incluye expedientes para España por no comunicar las medidas en la transposición del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE: "Los Estados miembros deben transponer las normas acordadas para reforzar y ampliar el comercio de derechos de emisión de la UE", añaden. Lo mismo sucede con la directiva sobre el cargador común y con la directiva sobre proveedores y compradores de créditos, que tiene como objetivo, concluye Bruselas, "garantizar la transparencia contractual y la protección del consumidor".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento