Podemos denuncia a la Policía que sus despachos del Congreso han sido forzados y vaciados y apunta a Sumar

  • El Congreso resolvió hace días reordenar los despachos, pero Podemos y Sumar difieren al interpretar la orden.
  • Los morados dicen que solo se les han dado más salas de reuniones y no se les ha cambiado de despachos.
  • Sumar interpreta que esa reubicación lleva implícito que Podemos debía instalarse en las nuevas salas.
  • Fuentes próximas a Armengol coinciden con Sumar, pero aseguran que no se ha dado la orden de desalojar.
EFE
El secretario general del grupo de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro.
EFE

Sumar y Podemos no se soportan hasta el punto de que esta situación genera problemas incluso compartir espacios físicos en sede parlamentaria. Este miércoles, el partido morado denunció ante la Mesa del Congreso y ante la Policía Nacional que los despachos de sus cuatro diputados en la Cámara Baja han sido forzados y se han sacado de los mismos las herramientas de trabajo y las pertenencias personales de los parlamentarios. Fuentes de Podemos no acusan directamente a Sumar, pero la denuncia apunta directamente a la coalición que lidera Yolanda Díaz, puesto que los morados aún tenían ubicados sus despachos en la misma zona que los de Sumar pese a haber salido del grupo parlamentario de Díaz en diciembre.

"Podemos ha pedido amparo a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y ha puesto en conocimiento de la Policía Nacional el acceso irregular al despacho de sus diputados", denunciaron fuentes moradas este miércoles. Estas mismas fuentes explicaron que la denuncia relata que "las pertenencias de sus parlamentarios (documentos de trabajo, dispositivos informáticos, objetos personales, etc.) han sido sacadas de sus espacios personales de trabajo y depositadas en una zona de paso de la Cámara".

La formación asegura no haber recibido "ninguna notificación referida a los despachos de sus diputados" por parte de la Mesa del Congreso, la responsable de asignar y reasignar los despachos y espacios de trabajo de los grupos parlamentarios. Podemos, por ende, "considera de la máxima gravedad estos hechos y espera que la Presidencia de la Cámara actúe para encontrar a los responsables y garantizar los derechos de los diputados, así como que la Policía esclarezca los hechos por si fueran constitutivos de delito".

El relato de los hechos que hacen Sumar y Podemos tan solo coincide en el inicio. Ambos confirman la existencia de una resolución de la Mesa del Congreso en la cual se establece que cuatro "despachos" de de la Cámara pasan del grupo parlamentario de Sumar al grupo parlamentario Mixto, en el que se integró Podemos el pasado diciembre. Fuentes próximas a la presidenta Francina Armengol, por su parte, también corroboran que se aprobó esta resolución hace unos días "y se les notificó el día 30 de enero", el martes de la semana pasada.

Diferentes versiones de los mismos hechos

A partir de ahí, los relatos difieren. El hecho cierto es que esas cuatro estancias que cambiaron de manos se utilizaban hasta ahora como salas de reuniones y espacios de trabajo para los asesores parlamentarios, y no como despachos de diputados. Y la resolución aprobada por la Mesa del Congreso no dice expresamente en ningún momento que los diputados de Podemos tuvieran que abandonar sus despachos para instalarse en esas salas; lo único que se establece es que esos despachos pasan a ser del Grupo Mixto y dejan de ser del Grupo Sumar.

Con esa resolución en la mano, Podemos interpreta que no ha recibido ninguna orden directa de que sus cuatro diputados deben abandonar los despachos que ocupaban en la zona del grupo parlamentario de Sumar. Para los morados, lo que ha hecho la Mesa es reasignar unas salas de trabajo para que el Grupo Mixto tenga más espacio para sus trabajadores, habida cuenta de que ha pasado de 3 a 7 miembros precisamente por la llegada al mismo de los diputados de Podemos.

Sumar, por el contrario, lo ve de forma radicalmente diferente. Para la coalición que lidera Yolanda Díaz, esa resolución de la Mesa del Congreso que reasigna para el uso del Grupo Mixto cuatro salas del grupo parlamentario de Sumar tiene como objetivo realojar a los cuatro diputados de Podemos. Para Sumar, la idea era que esas salas, que se usaban como estancias para los trabajadores y salas de reuniones, pasaran a ser utilizadas como despachos para los parlamentarios morados, y por tanto quedaría implícito que esos diputados debían abandonar los despachos que ocupaban en la zona del grupo Sumar.

¿Y qué dice la Mesa del Congreso? Lo primero, que ningún empleado de la Cámara Baja ha entrado en los despachos, lo cual implica que la orden de vaciarlos de efectos personales no ha partido de Armengol. Y, en segundo lugar, fuentes próximas a la presidenta del Congreso dan la razón a Sumar en su interpretación de la resolución de la discordia, ⁠puesto que explican que en dicho documento se dice a los diputados de Podemos "a dónde tienen que ir como grupo nuevo" y "se sobreentiende" que esa reubicación implica abandonar los despachos en los que estaban antes. ⁠ ⁠"Es verdad que [las salas que se les han asignado] son espacios multiusos, pero los grupos pueden acondicionarlas como despachos", explican.

Redactor '20minutos'

Redactor de Nacional. Me hice mayor en Infolibre y llegué a 20minutos a finales de 2019. Sigo a Sumar y a Podemos y me paso la vida en el Congreso, donde también me encargo de la crónica parlamentaria. Cosecha de 1993.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento