Alicante

Estas son las calles de Alicante más caras para comprar un piso: 1,4 millones de euros por una vivienda a escasos metros del mar

Calle de la Dorada en Alicante, una de las más caras para comprar un piso.
GOOGLE MAPS

Comprarse un piso en España es una tarea que cada vez resulta más complicada entre los ciudadanos. Esto se debe a que el aumento del precio de la vivienda, debido a la subida del valor del metro cuadrado, impide que la población pueda desembolsar grandes cantidades de dinero para poseer una vivienda.

En España, el valor medio del precio cuadrado se ha posicionado en enero de 2024 en 2.049 euros, según el informe de la evolución del precio de la vivienda en venta del portal inmobiliario Idealista. Este ha incrementado un 0,4% frente a diciembre de 2023 y un 8,2% en comparación con el año pasado.

Cuál es el precio medio del metro cuadrado en Alicante

Hay en ciudades donde cuesta más comprar un piso que en otras. En el caso de Alicante, el precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.949 euros, 200 euros más por encima de la media en toda la Comunidad Valenciana, en la que el valor es de 1.794 euros/m2.

Y, como en todas las ciudades, hay zonas que son más caras y otras que son más baratas para realizar esta actividad. En Alicante, las calles más baratas para comprar un piso se sitúan en el barrio de Virgen del Remedio-Juan XXIII, donde el precio medio del metro cuadrado es de 821 euros.

La zona y calles más caras de Alicante para comprar un piso

Por otra parte, el centro, el ensanche y los distritos más próximos al mar son las zonas más caras de Alicante para comprar un piso. Estos pisos de 200 a 300 metros cuadrados, que cuentan con 3 a 6 habitaciones, cuestan desde 1,9 a 1,4 millones de euros. 

Algunas de las calles donde se ubican y que, por tanto, se categorizan como las más caras de la ciudad, son:

  • Avenida Doctor Gadea, en Ensanche-Diputación.
  • Calle de la Dorada, en Playa de San Juan-Cabo de Huertas.
  • Avenida de Juan Bautista Lafora, en el Casco Histórico-Santa Cruz.
  • Paseo de la Esplanada d'Espanya, en el Casco Histórico-Santa Cruz.
  • Camino del Faro, en Playa de San Juan-Cabo de Huertas.
  • Calle de la Virgen del Socorro en Raval Roig-Virgen del Socorro.
Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Trabajo como redactora en la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad así como temas SEO enfocados al posicionamiento de contenido local. Entré a 20minutos en marzo de 2022 como becaria en Estilos de Vida, sección en la que elaboré contenido enfocado a Gente, Televisión, Música y Cultura. También he pasado por la sección de Última Hora donde he publicado noticias de caracter nacional e internacional, he cubierto directos y he realizado reportajes de ámbito social.

loading...