Alicante

Estos son tres de los ayuntamientos más bonitos de Alicante: uno de ellos es de los más antiguos de la Comunidad Valenciana

Vista panorámica de la ciudad de Alicante.
WILLIAM PERUGINI

La gastronomía, el buen tiempo, los más de 200 kilómetros de playas recogidos en la denominada Costa Blanca y sus impresionantes yacimientos arqueológicos hacen que Alicante sea una de las provincias preferidas de España para visitar, independientemente de la época del año que sea.

Altea, Jávea, Denia, Calpe, Torrevieja y Benidorm son, junto a la propia ciudad de Alicante, algunos de los municipios alicantinos que más turistas reciben al año. En ellos se puede visitar su casco antiguo, en el que a través de sus edificios, plazas, monumentos y calles se cuenta la historia de cada uno de ellos.

Una de las edificaciones que más suele destacar en estos recorridos es la del ayuntamiento. Cada uno de ellos recoge diferentes fachadas construidas en distintas épocas que han tenido que ser remodeladas debido al paso de los años.

Ayuntamiento de Denia

Fachada del Ayuntamiento de Dénia.
WIKIMEDIA

Ubicado en la Plaza de la Constitución, en pleno centro de la ciudad, se encuentra el Ayuntamiento de Denia. Construido en el siglo XVII y remodelado entre 1812 y 1848, la fachada de este edificio cuenta con influencias del estilo neoclásico y está compuesta por seis arcos de medio punto en su planta inferior.

Dentro de los elementos arquitectónicos por los que se compone la fachada destacan el campanario de piedra calcárea donde se ubica el reloj y una inscripción romana perteneciente al foro de Dianium.

Ayuntamiento de Elche

Fachada y torre del Ayuntamiento de Elche.
WIKIMEDIA

El Ayuntamiento de Elche es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana y está declarado como Bien inmueble de Etnología. Se construyó en el siglo XV en la Plaza de Baix donde antiguamente se ubicaba la Lonja de la ciudad. En esta plaza se levantó entre 1441 y 1444 la Torre del Consejo, una obra dirigida por el maestro Beiam.

En 1548, se realizó la unión de la Torre y la Lonja para formar un palacio que acabó siendo la casa consistorial de Elche. Así pues, este edificio cuenta con un estilo gótico valenciano visible en la parte de la Lonja y la planta de la torre y un estilo renacentista en la fachada, donde destaca una hilera de arcos de medio punto sobre pilares en la parte superior.

Ayuntamiento de Alicante

Fachada del Ayuntamiento de Alicante.
AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

Dentro de los ayuntamientos más bonitos de Alicante no podía faltar el propio de la ciudad. Situado entre las plazas del Ayuntamiento y de la Santísima Faz y conocido también como el Palacio Municipal de Alicante, su construcción data del siglo XVIII y es de estilo barroco

El primer edificio que correspondió con la casa consistorial, ubicado entre las mismas plazas, se construyó en 1541, pero fue destruido por las tropas francesas en el bombardeo naval a Alicante en 1691. No fue hasta 1699 cuando empezó el proyecto del que actualmente es el ayuntamiento de la ciudad.

Otros ayuntamientos de la provincia de Alicante

Otros que también cuentan con una historia pasada son los ayuntamientos de Orihuela y Alcoy. El primero corresponde a lo que inicialmente se concibió como el Palacio del Marqués de Arneva, construido en el siglo XVIII.

El segundo es obra del arquitecto Jorge Gisbert Berenguer. Ubicado en la plaza de España, fue construido a mediados del siglo XIX sobre el terreno donde se ubicaba el antiguo convento de San Agustín, que fue derribado en la Guerra Civil.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Trabajo como redactora en la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad así como temas SEO enfocados al posicionamiento de contenido local. Entré a 20minutos en marzo de 2022 como becaria en Estilos de Vida, sección en la que elaboré contenido enfocado a Gente, Televisión, Música y Cultura. También he pasado por la sección de Última Hora donde he publicado noticias de caracter nacional e internacional, he cubierto directos y he realizado reportajes de ámbito social.

loading...