Las mujeres ocupan el 37% de los puestos de mando en la sanidad catalana a pesar de que representan el 75% de los profesionales

Una enfermera camina por la sala de espera de la Enfermería Familiar y Comunitaria del CAP Can Bou de Castelldefels.
Una enfermera camina por la sala de espera de la Enfermería Familiar y Comunitaria del CAP Can Bou de Castelldefels.
ACN
Una enfermera camina por la sala de espera de la Enfermería Familiar y Comunitaria del CAP Can Bou de Castelldefels.

De los 140.000 profesionales que forman el Sistema de Salud de Cataluña (Siscat), el 75% son mujeres. Sin embargo, esta cifra se reduce a un 62% en posiciones de mando y a un 37% en puestos en la gerencia y dirección general, es decir, de máxima responsabilidad. Son datos que ha revelado la encuesta presentada este lunes por la Conselleria de Salud de la Generalitat.

El titular del departamento, Manel Balcells, ha destacado que se trata de “la primera encuesta” de esta tipología que realiza la conselleria y que el objetivo es saber en qué situación está la representación de género en el sistema para poder tomar las medidas necesarias y equilibrar el sector.

Según los datos extraídos, la representatividad de las mujeres en puestos de mando se reduce (hay 8.000 puestos de mando en el sistema) y se produce una sobrerrepresentación de los hombres. Asimismo, el informe apunta que, a medida que se avanza en los cinco niveles de mando medidos en el estudio, se produce el ‘efecto tijera’, especialmente en el máximo nivel de toma de decisiones.

Las mujeres tienen un porcentaje mayor en cuanto a ocupación de puestos de mando, ya que un 62% ocupa un cargo de este tipo. No obstante, según indica la encuesta, son puestos de menor responsabilidad que los que ocupan los hombres, por lo que se genera una representación desigual

Historia y cultura machista

En cuanto a la edad, el informe apunta que casi el 70% de las mujeres que ocupan mandos con responsabilidad tienen 55 años o más, mientras que en los hombres se reduce al 54%. En ámbitos asistenciales, las mujeres ocupan estos cargos en atención primaria, comunitaria y en atención intermediaria.

El conseller de Salud ha afirmado que venimos de “una historia y una cultura machistas” donde predominaba que los hombres ocupasen posiciones de poder, pero ha defendido que el Govern pretende cambiarlo y evidenciar la situación con actuaciones como la encuesta es un primer paso.

Estudio cualitativo 

Tras la encuesta se hará un estudio cualitativo para “entender” los condicionamientos de género que producen que haya una sobrerrepresentación masculina en los puestos de mando del sistema sanitario catalán.

Además, la directora de cuidados enfermeros del sistema, Carme Planas, ha señalado que es necesario implementar programas de formación de liderazgo de las mujeres de manera regular para así potenciar sus capacidades e incrementar su presencia en posiciones de mando.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento