El PP cuestiona a la Oficina de Conflicto de Intereses y pide saber si Begoña Gómez fue "mediadora o conseguidora"

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo.
El vicesecretario de Política Autonómica y Local, Elías Bendodo.
Europa Press
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo.

El PP se sirve del último informe de la Oficina de Conflicto de Intereses para cuestionar su imparcialidad. Una vez que el órgano ha archivado la denuncia de los de Alberto Núñez Feijóo contra el presidente Pedro Sánchez, pues entendían que debería de haberse ausentado del Consejo de Ministros en el que se votó el rescate de Air Europa, los populares se muestran impasibles ante la decisión de un "órgano del Gobierno nombrado por el Gobierno". Más aún cuando dicha resolución "calca los argumentos esgrimidos por el PSOE" cuando el PP presentó la denuncia. Así, el PP avanza una nueva ofensiva parlamentaria sin descartar reclamar por la vía judicial que se investigue las relaciones y negocios de la mujer del presidente del Gobierno.

De este modo, la oposición no solo apunta a que esta Oficina sirve a los intereses de Sánchez, sino que, además, insiste en que pudo haber un conflicto de intereses "real" del presidente del Gobierno por haber participado en la votación del Consejo de Ministros "para beneficiar a empresas vinculadas a su esposa", en referencia a la aerolínea con la que Begoña Gómez se habría reunido en los meses en los que se negoció la ayuda estatal.

Desde Génova apuntan a que "Air Europa ha admitido las reuniones secretas con Begoña Gómez en su sede y el Instituto de Empresa, los pagos del avión" y que, "en medio de esas dos citas de la esposa del presidente, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el mecanismo de rescate de empresas privadas afectadas por el covid y, cuatro meses después, Air Europa acabó recibiendo 475 millones de euros del Estado". Además, creen que la esposa de Pedro Sánchez "se valió de su puesto en el IE Africa Center para viajar a Ghana y reunirse, en enero de 2022, con el embajador de este país en Madrid".

Por todo ello, el PP intensifica su ofensiva parlamentaria para que el Gobierno explique si la agenda profesional e institucional de la esposa de Pedro Sánchez influye en las decisiones del Ejecutivo en materia económica e institucional. El vicesecretario de Política Autonómica y Local, Elías Bendodo, ha anunciado que el PP registrará una batería de preguntas para determinar "si la mujer de Pedro Sánchez actuaba de mediadora o conseguidora de la trama corrupta del PSOE", conocida como caso Koldo. Día a día conocemos más información sobre la relación de la esposa del presidente con empresas que aparecen en el sumario", ha enfatizado Bendodo.

Así, el PP exigirá saber si la mujer del presidente se reunía con empresarios vinculados a esta trama, dónde y con quién lo hacía, o cómo viajaba, si en Falcon o en vuelos privados. "Y sobre todo si Sánchez tenía conocimiento de las reuniones que se producían por parte de su mujer", ha añadido Bendodo. Asimismo exige que se haga pública la agenda institucional de la esposa del presidente para conocer si ha mantenido reuniones con otros embajadores y mandatarios extranjeros, y cuál era el motivo de las mismas.

El jueves pasado el PP registró una denuncia ante la Oficina de Conflicto de Intereses para que determinase "la responsabilidad del presidente del Gobierno por no ausentarse de los Consejos de Ministros que tomaron decisiones favorables" a Air Europa que a su vez tenía "vínculos de naturaleza económica y profesional con su mujer, Begoña Gómez". El PP de Feijóo no entraba a valorar los términos en los que se debiera haber realizado el rescate. Lo que sí cuestiona es que Sánchez "debiera haberse ausentado de las deliberaciones y votaciones del Consejo de Ministros en virtud a la ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado".

Ya entonces, fuentes de la dirección nacional advertían de un posible archivo de la denuncia. Así, en Génova veían que dicha denuncia pudiera tener un buen recorrido: "Será un win-win [ganar por partida doble] porque o bien la Oficina de Conflicto de Intereses sanciona al Gobierno o bien le protege".

Redactora '20minutos'

Soy redactora de Política en la sección de Nacional desde 2022. Sigo de cerca al PP desde Génova, el Congreso y, a veces, el Senado. Antes, estuve encargada de la información municipal de Madrid durante tres años, aunque primero me formé en Cultura a mi llegada a 20minutos en 2019. Hice prácticas en El Mundo y en Europa Press. Colaboro en Capital Radio. Graduada en Periodismo por la UNAV. Madrileña con sangre navarra.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento