La Comunidad recibe fondos para rehabilitar casi 500 viviendas y construir más de 650 en Madrid y otros municipios

MADRID, 19/03/2024.- El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez (c), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García (c-atrás), y el secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares (4d), durante la firma de acuerdos para la rehabilitación y construcción de vivienda asequible correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia este martes, en el ministerio de Vivienda, en Madrid. EFE/ Mariscal
El consejero de Vivienda de Madrid, Jorge Rodrigo, firma en presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y de otros cargos los acuerdos para la rehabilitación y construcción de vivienda asequible.
Mariscal/ Efe
MADRID, 19/03/2024.- El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez (c), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García (c-atrás), y el secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares (4d), durante la firma de acuerdos para la rehabilitación y construcción de vivienda asequible correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia este martes, en el ministerio de Vivienda, en Madrid. EFE/ Mariscal

El Ministerio de Vivienda, la Comunidad de Madrid y ocho municipios de la región, entre los que se encuentra la capital, han sellado este martes un total de ocho convenios para impulsar la rehabilitación y la construcción de viviendas. Las administraciones madrileñas recibirán algo más de 33 millones de euros para rehabilitar con criterios de eficiencia energética hasta 497 viviendas (7,7 millones) y para construir 662 pisos que se pondrán en el mercado bajo la fórmula de en alquiler a precio asequible (esta línea se financiará con 25,7 millones).

Estos acuerdos se han firmado en la sede del departamento que dirige Isabel Rodríguez y se han extendido a otras nueve comunidades autónomas. En total, serán más de 430 millones de los fondos Next Generation EU los que se repartirán entre las diferentes autonomías. 

El programa de ayuda para la construcción de pisos en alquiler social tendrá una especial significación en la capital y, más en concreto, en los nuevos desarrollos del sureste. Con cargo a este programa se recibirán 18 millones que beneficiarán a 480 viviendas de las más de 2.380 que tiene proyectadas la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) distribuidas en 28 promociones y que se encuentran en distintas fases de construcción y licitación. 

El Ayuntamiento de la capital financiará con estos fondos el 20% de cinco promociones: Vallecas 62, Cañaveral 9, Cañaveral 10, Cañaveral 12 y Cañaveral 13. La primera de ellas comenzó sus obras a principios de este año mientras que las situadas en Vicálvaro llevan en construcción desde 2023.

Estos fondos europeos permitirán destinar recursos ya presupuestados a nuevas promociones para continuar la política de vivienda del Consistorio, según ha destacado el delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González. Además, como ocurre con el resto de edificios destinados a alquiler asequible, "los futuros inquilinos pagarán una renta mensual inferior al 30% de sus ingresos" e irán destinados en su mayoría a jóvenes y familias con hijos menores.

Pero no solo llegarán fondos a la capital. Los acuerdos rubricados este martes también se destinarán a Alcobendas para 39 inmuebles (1,7 millones) y Getafe, localidad a la que llegará un millón de euros que servirá para financiar 23 viviendas. A Leganés se transferirán 4,5 millones para 108 viviendas, mientras que a las localidades de Moraleja de Enmedio y Berzosa del Lozoya llegarán 76.300 y 283.640 euros para edificar dos y diez viviendas, respectivamente. 

En cuanto a la subvención de obras de mejora o rehabilitación de los edificios residenciales, esta línea de financiación contempla la instalación de ascensores, rampas o plataformas elevadoras para mejorar la accesibilidad; así como financiación para tareas de conservación de fachadas, sustitución de calderas comunitarias o la retirada de amianto.

En este caso, a Pinto le corresponden cinco millones para 317 viviendas y al Valle Norte de Lozoya 2,7 millones para 180. "Con estas incorporaciones, la Comunidad ha contribuido a la renovación de 6.000 hogares por un importe superior a los 95 millones", han destacado desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras cuyo titular, Jorge Rodrigo, ha asistido a la firma de los acuerdos en el ministerio. 

El presupuesto para estas actuaciones corresponde a fondos Next Generation que cubren entre el 40 y el 80% del coste de las obras, de acuerdo con lo establecido en las bases. El proceso para admitir nuevas solicitudes de municipios continúa abierto, según ha informado el Gobierno autonómico. Entre otros, se pueden unir Alcorcón, Fuenlabrada, Alcalá de Henares, Aranjuez y Torrejón de Ardoz, que tienen diferentes fechas límite a lo largo de las próximas semanas para mostrar su interés en recibir el dinero.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento