La comunidad judía, el Rayo Vallecano y la historiadora Carmen Iglesias: Medallas de Honor del Ayuntamiento de Madrid

Medallas de Honor Ayuntamiento de Madrid 2024
Premiados con las Medallas de Honor del Ayuntamiento de Madrid en 2024
Redacción
Medallas de Honor Ayuntamiento de Madrid 2024

La Comunidad Judía de Madrid, el Rayo Vallecano y la historiadora Carmen Iglesias recibirán las Medallas de Honor de la ciudad, según ha aprobado el Ayuntamiento de Madrid en la Junta de Gobierno. El Consistorio otorgará estas distinciones el próximo 15 de mayo, el día del patrón de la ciudad, San Isidro. Además, la vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha dado a conocer los elegidos para las 14 Medallas de la Ciudad de Madrid, entre los que destacan el grupo musical Hombres G, a los cuerpos y fuerzas de seguridad que operan en la capital y la tradicional Chocolatería San Ginés. 

Medalla de Honor al Rayo Vallecano

El club de fútbol Rayo Vallecano está a punto de cumplir 100 años. Y tal y como en su momento de su centenario, los otros dos clubes de la ciudad (Real Madrid Club de Fútbol y el Club Atlético de Madrid) recibieron la Medalla de Honor del Ayuntamiento, como ha explicado la vicealcaldesa, "ahora el club es merecedor de esta distinción". Fundado el 29 de mayo de 1924, recibirá la condecoración por "sus logros deportivos, sus valores y su peculiar fusión con los dos distritos vallecanos de la ciudad". 

Medalla de Honor a la Comunidad Judía de Madrid 

"Por su dinamismo, su afán integrador y su labor social" así como por "su importante presencia en la ciudad y su decisiva contribución a hacerla mejor y más acogedora", según ha descrito Sanz, el Ayuntamiento concede la Medalla de Honor a la Comunidad Judía de Madrid. Desde su fundación en 1917, es la principal institución judía de la Comunidad Autónoma de Madrid, que ofrece servicios y organiza actividades religiosas, educativas, sociales y culturales dirigidas a todo tipo de público. 

Medalla de Honor a Carmen Iglesias 

La cronista oficial de la Villa de Madrid desde 2011 y académica española, María del Carmen Iglesias Cano, recibirá la tercera Medalla de Honor de la Ciudad "por la excelencia de su trayectoria, su labor de docencia, divulgación e investigación" y también por "la promoción de los valores ilustrados y democráticos". Iglesias es además Condesa de Gisbert después de que en 2014 el Rey don Juan Carlos le otorgara el título por su labor académica y docente. La historiadora, especialista en Filosofía Política de distintas épocas y en Historia Moderna de Europa y España, también recibió la Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid en 2021. 

Además de las Medallas de Honor, el Ayuntamiento de Madrid concederá 14 Medallas a distintas personalidad y entidades vinculadas, personal o profesionalmente, a la ciudad. "Un mapa completo de condecoraciones en muchos ámbitos de la vida madrileña que vienen a reconocer toda la actividad que esta ciudad está generando y trayectorias contrastadas que aportan riqueza a Madrid", ha asegurado Inma Sanz. 

Cuerpos y fuerzas de seguridad que trabajan en Madrid 

Coincidiendo con el bicentenario de la Policía Nacional, el Ayuntamiento ha decidido reconocer su labor con la entrega de este galardón, al igual que a la Guardia Civil, "que tantas veces ha actuado en Madrid con el sacrificio de sus vidas en ocasiones en atentados terroristas", ha dicho Sanz y a la Policía Municipal. El Consistorio madrileño quiere reconocer a las fuerzas y cuerpos de seguridad que "hacen que seamos una de las ciudades más seguras del mundo, uno de nuestros grandes atractivos para quienes vienen a visitarnos y a invertir", según la vicealcaldesa. 

Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid 

Con más de 500 afiliados, la Asociación de Cocineros y Repostero de la Comunidad de Madrid (ACYRE Madrid) recibirá la Medalla "por su labor para situar a la ciudad como uno de los grandes destinos gastronómicos del mundo". Según la portavoz municipal, "otro de los grandes atractivos de Madrid es su gastronomía y se debe, en parte, a esta asociación". Los orígenes de ACYRE se remontan a comienzos de 1923 con la intención de favorecer el ámbito turístico de la capital y la región y potencias las empresas hosteleras. 

Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica

Fundada en 1990 con el apoyo del célebre científico Stephen Hawking, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) recibirá el galardón "por sus más de 30 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA u otras enfermedades de la motoneurona". 

Fundación Toro de Lidia 

"Las fiestas de San Isidro no podrían entenderse sin su feria", por eso, el Ayuntamiento entrega la Medalla de Madrid a la Fundación Toro de Lidia. También "por su incansable trabajo a favor de la tauromaquia y la defensa de la fiesta nacional y sus tradiciones, que constituyen a su vez una parte fundamental de las tradiciones y costumbres de la ciudad de Madrid". La fundación nació en junio de 2015 ante los ataques antitaurinos de los últimos años. 

Telefónica

En el año de su centenario, la Compañía Telefónica Nacional de España, creada el 19 de abril de 1924, será condecorada con una Medalla de Madrid "por su labor social y cultural" y "por estar a la vanguardia de los avances tecnológicos". La compañía, presente en más de 20 países en Europa e Iberoamérica, tiene "una estrecha relación con Madrid", según Sanz. 

Chocolatería San Ginés 

130 años lleva esta mítica chocolatería endulzando Madrid... Y ahora el Ayuntamiento de la capital le condecora con la Medalla de Madrid por "llevar los castizos churros por tres continentes". La Buñolería-churrería de San Ginés abrió en 1894 en el pasaje del mismo nombre y ahora ha llegado a Tokio y Shanghai. A medio camino entre la Puerta del Sol y el Teatro Real, es una de las chocolatería más antiguas de la ciudad y produce cerca de 4.000 churros diarios. 

Servimedia 

La agencia de noticias Servimedia, perteneciente al Grupo Social ONCE, y con un 60% de la plantilla con algún tipo discapacidad, recibirá la Medalla de Madrid por "su inclusión social y laboral y su protección de los derechos de las personas con discapacidad" así como por su valiosa y marcada vocación social". 

Por otro lado, el Ayuntamiento reconoce con la misma distinción, por sus logros y trayectorias en sus respectivos campos, a la empresaria y chef Cristina Oria; a la especialista en paisajes culturales e históricos y exconcejala del Ayuntamiento de Madrid Carmen Añón; a la galerista de arte Juana de Aizpuru; al naturalista y conservacionista Jesús 'Suso' Garzón Heydt, a título póstumo y al grupo de pop rock Hombres G, fundado en Madrid en 1981 por su vocalista y bajista David Summers, los guitarristas Rafa Gutiérrez y Daniel Mezquita y el batería Javier Molina.

El próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid de abril aprobará la concesión de estas medallas, que se entregarán en el acto oficial de la festividad de San Isidro el próximo 15 de mayo. 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento