Llega la temporada de los escorpiones en España: cuáles son los más peligrosos y qué hacer si te pican

Escorpion
En España existen siete tipos de escorpiones que habitan en partes diferentes del país.
Getty Images
Escorpion

El 'veranillo' de abril ha dejado en todo el país escenarios propios de julio y agosto: playas y parques repletos de gente al sol y chiringuitos hasta arriba. Además, con la llegada de las altas temperaturas, empiezan a salir a la luz unos individuos inesperados: los escorpiones. 

En España, en total, existen siete especies de este arácnido, repartidas por la Península y los dos archipiélagos. Asimismo, además de las especies autóctonas, hay al menos otras dos exóticas, llegadas desde otros ecosistemas.

¿Qué escorpiones hay en España?

En España existen siete tipos de escorpiones que habitan en partes diferentes del país. Estos son sus nombres científicos: Buthus occitanus, Buthus ibericus, Buthus montanus, Buthus elongates, Euscorpius flavicaudis, Euscorpius balearicus y Belisarius xambeui, según el listado del Ministerio para la Transición Ecológica.

En Balearias y Canarias también existen escorpiones, aunque son especie invasora, ajena al archipiélago. En Baleares, vive el Euscorpius balearicus, en las zonas más rocosas y áridas de Mallorca y Menorca, mientras que en Canarias encontramos en Centruroides gracilis, concretamente en la isla de Tenerife, pero procede en realidad de África.

¿Qué pasa si te pican?

A pesar de su mala fama, los escorpiones que habitan nuestro país rara vez provocan picaduras mortales o graves. Así lo explica el Servicio de Información Toxicológica (SIT), ya que "dada la pequeña cantidad de veneno inyectado, rara vez sus picaduras son graves", por lo que los efectos no son comparables a sus iguales en otros países, que sí que pueden causar la muerte. 

Para evitar la picadura de uno de estos animales ahora que comienzan a asomarse a la superficie, es recomendable:

  • Utilizar calzado adecuado: se recomienda usar botas o zapatos cerrados al caminar por las zonas en las que puedan aparecer los escorpiones.
  • Revisar la ropa y el calzado antes de ponérselos, ya que pueden esconderse.
  • Tener cuidado cuando se examinan cajones o estantes. Evitar meter las manos en agujeros o grietas y tener cuidado al levantar piedras o troncos.

Cuando la picadura es inevitable, lo más importante es no entrar en pánico y no esperar a tener síntomas para acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano. En algunos casos, las víctimas de estos arácnidos pueden acusar dolores musculares, calambres o temblores. Sin embargo, lo más normal es que todos estos síntomas desaparezcan por completo al cabo de 48 horas.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento