En qué consiste la siembra de nubes marinas y cómo podría frenar el cambio climático

  • La siembra de nubes marinas es una técnica que busca modificar las propiedades de las nubes sobre los océanos para aumentar su capacidad de reflejar la luz solar y reducir la cantidad de energía que llega a la superficie terrestre.
Esta ilustración ayuda a entender el efecto albedo tras el uso de los aerosoles de agua salada sobre las nubes.
Esta ilustración ayuda a entender el efecto albedo tras el uso de los aerosoles de agua salada sobre las nubes.
NASA / Dominio público
Esta ilustración ayuda a entender el efecto albedo tras el uso de los aerosoles de agua salada sobre las nubes.

En la búsqueda de soluciones para mitigar el calentamiento global, la ciencia está explorando diversas estrategias. El cambio climático es una amenaza urgente que requiere soluciones innovadoras, y una de las técnicas que ha captado la atención de los científicos es la siembra de nubes marinas, también conocida como blanqueamiento de nubes marinas o MCB (Marine Cloud Brightening).

Esta estrategia de geoingeniería tiene como objetivo hacer que las nubes sean más brillantes para reflejar una pequeña fracción de la luz solar de regreso al espacio, contrarrestando así el calentamiento global causado por las actividades humanas. Junto con la inyección de aerosoles estratosféricos (SAI, por sus siglas en inglés), es uno de los dos métodos de gestión de radiación solar más prometedores para abordar la crisis climática actual.

El efecto albedo

El mecanismo por el que la siembra de nubes marinas podría ayudar a frenar el cambio climático se basa en el efecto albedo. El albedo es una medida de la capacidad de una superficie para reflejar la luz solar. Las nubes, especialmente las blancas y densas, tienen un albedo alto, lo que significa que reflejan una gran cantidad de luz solar de regreso al espacio. Al aumentar la reflectividad de las nubes marinas, se reduce la cantidad de energía solar absorbida por los océanos y la atmósfera, lo que, en teoría, podría contribuir a enfriar el planeta.

Para lograr este efecto, se añaden aerosoles de agua salada a las áreas atmosféricas donde se forman las nubes bajas. Estas partículas actúan como núcleos de condensación alrededor de los cuales se forman gotas de agua más pequeñas y numerosas. Al aumentar la densidad de las gotas de agua, se modifica la microfísica de la nube, haciéndola más blanca y reflectante (alto albedo).

Beneficios y desafíos

Si bien el blanqueamiento de nubes marinas podría tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático, existen desafíos técnicos y riesgos asociados. Aunque se espera que el efecto de enfriamiento sea rápido y reversible a corto plazo, aún hay barreras para su implementación a gran escala. Además, modificar sistemas climáticos complejos conlleva riesgos desconocidos.

Si se combina con otras medidas, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero podría contribuir a proteger nuestro planeta. En la actualidad, la siembra de nubes marinas se encuentra en una fase de investigación preliminar. Se han realizado algunos estudios experimentales a pequeña escala, pero aún se necesitan investigaciones más amplias y a largo plazo para evaluar la eficacia y los riesgos potenciales de esta técnica.

En uno de los últimos estudios realizados, publicado en la revista Science Advances, un grupo de 31 científicos expertos en el clima ha trazado un plan de investigación para evaluar si las propuestas de la siembra de nubes marinas es viable. Este plan surge debido al creciente interés en la MCB, ya que los encargados de tomar decisiones carecen de la información necesaria para saber cuándo y si deberían implementarse.

Graham Feingold, investigador del Laboratorio de Ciencias Químicas de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y autor principal, plantea la pregunta de si es posible diseñar un programa de investigación utilizando las herramientas actuales para establecer la viabilidad de este enfoque a nivel mundial. En caso de que no sea factible, se busca identificar las acciones necesarias para lograrlo.

Referencia:

Mostrar comentarios

Códigos Descuento