La Filmoteca de Andalucía en Sevilla traslada su sede al cine Cervantes, que se estrenará a el 13 de mayo con un ciclo de cine negro

Cine Cervantes de Sevilla
Cine Cervantes de Sevilla
EUROPA PRESS - Archivo
Cine Cervantes de Sevilla

Tras su reapertura en noviembre del año pasado de la mano del Festival de Cine Europeo, el emblemático cine Cervantes, el más antiguo de Sevilla y posiblemente el único que queda en la capital con una sola sala, volverá a ocupar un lugar destacado en el panorama cultural de la ciudad. Y es que ayer se convertía en la nueva sede Filmoteca de Andalucía de la capital hispalense. 

Se estrenará a partir del 13 de mayo, con sesiones que se celebrarán siempre los lunes, a las 20.00 horas, en versión original subtitulada, y con entrada gratuita. Estas se podrán recoger en el cine una hora antes del inicio de la sesión, según detalló ayer la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte tras realizar el anuncio.

Situado en la céntrica calle Amor de Dios, este espacio de culto para los amantes del séptimo arte y único superviviente de una especie en extinción frente a los multicines que copan la industria, cumplía el pasado octubre 150 años desde su apertura como teatro y 70 desde su reconversión en cine. Un hecho que, unido a los valores patrimoniales del edificio, le ha valido para ser declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta en 2020. 

Sin embargo, no han sido pocos los obstáculos que ha tenido que superar en las últimas décadas para mantenerse en pie, desde varias crisis económicas hasta la competencia de las grandes salas, además de la amenaza de cierre tras tres años con las persianas bajadas por la pandemia.

Pero gracias a un movimiento ciudadano que partió de la sociedad civil, con el apoyo del mundo de la cultura y el impulso de las administraciones, el cine Cervantes ha vuelto a resurgir, cobrando ahora especial protagonismo con este nuevo estatus como sede de la Filmoteca. Cuenta además con 350 butacas, más del doble de las que tenía la anterior sede, ubicada en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Cicus).

El lema ‘El cine, mejor en el cine’ preside la promoción del traslado al corazón de una de las salas más vinculadas a la historia cinéfila de Sevilla e ilustra el sentido de esta colaboración con la empresa Unión Cine Ciudad, sociedad gestora del Cervantes. Su presidente, Segismundo Hernández, agradecía durante el anuncio del traslado "el apoyo de la Junta en colaborar para que este emblemático recinto sea un recurso cultural referente en nuestra ciudad".

El cine negro abrirá la programación con siete películas. Perdición, de Billy Wilder, es el primer título, al que seguirán ‘Perversidad’, (20 de mayo); ‘Las diabólicas’, (27 de mayo); ‘Sin conciencia’, (3 de junio); ‘Sed de mal’, de Orson Welles (10 de junio); ‘El infierno del odio’, (17 de junio) y ‘A tiro limpio’, un filme español de culto que cerrará el ciclo el 24 de junio.

Redactora '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la Universidad Hispalense de Sevilla y máster en Gestión de Marketing y Ventas por el Instituto de Estudios Cajasol. Me incorporé al equipo de 20minutos en abril de 2023, donde desarrollo tareas de redacción para las ediciones de papel y digital, ofreciendo información especializada en la actualidad local. Empecé en el mundo de la comunicación hace dos décadas, desarrollando la mayor parte de mi trayectoria profesional en gabinetes institucionales, aunque también he trabajado en radio, televisión, prensa escrita y creación de contenidos para redes sociales.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento