¿Cuánto cobra Pedro Sánchez como presidente del Gobierno?

Pedro Sánchez, en una comparecencia televisada, anuncia el estado de alarma por 15 días, para intentar controlar la propagación del coronavirus en España. El anuncio se produjo el 13 de marzo de 2020.
Pedro Sánchez, en una comparecencia televisada.
EFE
Pedro Sánchez, en una comparecencia televisada, anuncia el estado de alarma por 15 días, para intentar controlar la propagación del coronavirus en España. El anuncio se produjo el 13 de marzo de 2020.

Este lunes, 29 de abril, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicará si renuncia a la presidencia del Ejecutivo tras las jornadas de reflexión que anunció en su 'Carta a la ciudadanía' por la investigación abierta contra su esposa. Ahora, mientras el país entero espera con intriga si, efectivamente, dimitirá, o continuará al frente del Ejecutivo, muchos se preguntan: ¿cuál es el salario que recibe Sánchez por ser presidente del Gobierno?

"La gravedad de los ataques que estamos recibiendo mi mujer y yo, y la necesidad de dar una respuesta sosegada, me hacen pensar que esta es la mejor vía para expresar mi opinión", expuso en la misiva.

Cuánto cobra Pedro Sánchez como presidente

Según se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, los últimos de la pasada legislatura, que están prorrogados para este año, el sueldo de Pedro Sánchez es de 90.010,20 euros anuales percibidos en doce mensualidades, sin pagas extra, es decir, el equivalente a 7.500 euros al mes.

A esa cantidad hay que sumarle lo que cobra como diputado del PSOE, que es de 958,75 euros brutos al mes (13.422,50 euros anuales), lo que supone un total de 103.432,70 euros anuales.

Declaración de Bienes de Sánchez

El pasado 9 de agosto de 2023, en su Declaración de Bienes y Rentas del pasado 9 de agosto de 2023, quedó reflejado que el Presidente tiene dos viviendas en Madrid, una al 50% y otra de la que es propietario al 100%. Además, cuenta con dos plazas de aparcamiento, con el mismo régimen de propiedad. 

Tiene también dos cuentas corrientes con un total de 19.208,79 euros y un plan de pensiones por valor de 105.378,10 euros. Asimismo, cuenta con un fondo de inversión por 81.449,20 euros.

Comparando su declaración de bienes de cuando llegó a la Moncloa a cuando hizo la declaración en mayo, el saldo de sus cuentas bancarias ha bajado, pasando de los 43.956,98 euros, divididos en tres cuentas en 2019, a los 19.208,79 euros que, cuando hizo la declaración en agosto, repartía en dos cuentas. También se redujeron sus acciones cotizadas, de los 5.792 euros de valor a los 5.104, según explicó Europa Press, que accedió al documento de declaraciones.

Del piso cuya propiedad comparte, en el 2008 firmó una hipoteca de 159.300 euros, de los que en el 2019 le quedaban por pagar 86.242 euros. Este 2023, la deuda ha descendido hasta los 61.786,31 euros. Es decir, durante estos cuatro años ha amortizado un total de 24.456 euros, según cuenta el diario As. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento