Israel ordena a los gazatíes evacuar Rafah y aumenta la probabilidad de una inminente invasión terrestre

Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto.
Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto.
Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto.
Una familia abandona Rafah en su coche.
ATLAS

Unos 100.000 residentes de los barrios orientales de la ciudad sureña gazatí de Rafah, próximos al denominado corredor Filadelfia fronterizo con Egipto, han recibido este lunes mensajes y panfletos instándolos a evacuar y dirigirse hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, según ha informado el Ejército israelí. 

"De acuerdo con la aprobación del Gobierno [israelí], una evaluación de la situación en curso guiará el movimiento gradual de civiles de las áreas especificadas hacia el área humanitaria" de Al Mawasi, señala el Ejército en un comunicado.

Según la fuente, la orden de evacuación es "temporal" y ha sido transmitida a través de carteles, mensajes SMS, llamadas telefónicas y difusiones en los medios de comunicación en árabe. Por el momento, el Ejército no ha relacionado esta evacuación con la anunciada invasión terrestre de Rafah.

"[El Ejército israelí] está a punto de operar con fuerza contra las organizaciones terroristas en el área donde usted reside actualmente, como lo han hecho hasta ahora. Cualquiera que permanezca en la zona se pone en peligro a sí mismo y a sus familiares. Por su seguridad, evacúe inmediatamente a la zona humanitaria ampliada en Al Mawasi", dice uno de los panfletos divulgados.  

El Ejército ha dicho este lunes, en una rueda de prensa online con los medios, que la evacuación responde a un esfuerzo más para "desmantelar a Hamás, traer de vuelta a los rehenes" y mover a la población civil fuera de peligro, pero no ha especificado cuánto tiempo tienen los residentes para acatar esta evacuación forzosa. 

Según informa la agencia Reuters, los palestinos ya han comenzado a evacuar Rafah, donde, al parecer, se han escuchado explosiones tras el aviso de las autoridades israelíes. Por su parte, el Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza ha señalado que de momento ha sido "limitada" la respuesta de los gazatíes a la orden de evacuación emitida por el Ejército israelí. 

En el comunicado del Ejército se detalla también que la zona de Al Mawasi, próxima a Jan Yunis, ha sido ampliada, está recibiendo más ayuda humanitaria como "hospitales de campaña, tiendas, mayor cantidad de alimentos, agua, medicamentos y suministros adicionales".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró ayer que Israel no pondrá un fin a la guerra en Gaza, incluso si hubiese un acuerdo de tregua temporal con Hamás, y durante meses ha aludido a la "necesidad" de destruir los batallones del grupo islamista que siguen operativos en Rafah.

Borrell pide a la UE que actúe

Entretanto, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha pedido a la Unión Europea que actúe para evitar una ofensiva terrestre de Israel en Rafah, una posibilidad que tildó de "inaceptable". "La UE, junto a la comunidad internacional, puede y debe actuar para prevenir tal escenario", ha escrito Borrell en un mensaje en la red social X.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores asegura que "las órdenes de evacuación de Israel a los civiles en Rafah persiguen lo peor: más guerra y hambruna" y pide a Israel que cumpla la resolución que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el pasado mes de marzo, pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza.  

Por otro lado, el director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, y el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, han señalado este lunes tras conocer la orden del Ejército israelí de evacuar el este de Rafah que una invasión terrestre de esa localidad del sur de Gaza causará mayor sufrimiento y "colapsará" el sistema de ayudas, dejando a los gazatíes vulnerables al "hambre y al sufrimiento".  

Mostrar comentarios

Códigos Descuento