Solo el 16% de los andaluces está a favor de implantar la tasa turística en la comunidad, según una encuesta de la Junta

Dos turistas pasan por delante de un apartamento turístico en el centro de Sevilla.
Dos turistas pasan por delante de un apartamento turístico en el centro de Sevilla.
B.R.
Dos turistas pasan por delante de un apartamento turístico en el centro de Sevilla.

El debate sobre la implantación o no de una tasa turística en Andalucía sigue abierto en la comunidad, toda vez que son varios los alcaldes de grandes capitales, todos del PP, los que están reclamando esta figura impositiva a la Junta, que sigue mostrándose a favor del diálogo, pero en contra de la tasa, con un argumento que ahora además apoya sobre una encuesta que revela que son pocos los ciudadanos a favor de este nuevo impuesto.

Así lo ha explicado este lunes el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, en la presentación de los resultados de un estudio sobre la percepción de los residentes hacia el turismo en Andalucía, elaborado con 3.200 encuestas en 32 municipios, y que refleja que solo el 16% de los sondeados vería bien implantar la tasa turística en la comunidad. Asimismo, apenas un 31% se ha mostrado de acuerdo con la limitación de la oferta de apartamentos turísticos.

"Estamos alimentando una leyenda negra", ha lamentado Bernal con estos datos en la mano, al tiempo que ha asegurado que estas cuestiones "no son temas especialmente relevantes para la ciudadanía". En todo caso, la reunión entre la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que auspició el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, para avanzar en el diálogo e intentar llegar a una solución de consenso, sigue adelante y se celebrará, según ha dicho el consejero, en la primera quincena de este mes.

Hace tan solo unos días, Moreno volvía a descartar en el Parlamento "imponer" este impuesto al turismo y alegó que este afectaría también a 3,4 millones de andaluces que viajan dentro de la propia comunidad. Además, pidió "prudencia" con un sector que solo el año pasado generó 26.000 millones de euros y atrajo a 34,2 millones de visitantes, con previsión de que este año se vuelva a batir un nuevo récord y se alcancen los 35 millones. La Junta, además, siempre ha incidido en que el "verdadero problema" que subyace de fondo en este asunto es la "infrafinanciación" de los ayuntamientos por parte del Gobierno central.

El turismo, ha reiterado Bernal, "es una industria buena para Andalucía, fundamental para su desarrollo económico y que reporta innumerables beneficios". Además, "tampoco ha provocado la desnaturalización y abandono de los centros históricos", sino que ha servido para "incentivar la recuperación, rehabilitación y dinamización económica de estas zonas". 

Riqueza y empleo

Más allá de estas cuestiones, el estudio presentado por Bernal pone de manifiesto que alrededor del 90% de los encuestados considera que el turismo tiene un efecto positivo o muy positivo en la economía de sus municipios y en la generación de empleo; y que "genera riqueza y es un motor fundamental" de la economía andaluza. En este punto, Bernal ha recordado que la inversión hotelera en ejecución de nuevas obras o reformas ha crecido en el primer trimestre del año un 85,3%, hasta los 1.421 millones de euros. Hay también una amplia mayoría de andaluces, según el estudio, que considera que este sector ayuda a mejorar el prestigio y la imagen de sus municipios y aumenta su calidad de vida, además de contribuir a la conservación y revalorización del patrimonio cultural (81%) y natural (77%).

La encuesta revela también el descontento de la ciudadanía con algunos aspectos del turismo, que causan "algunos inconvenientes" en los que "el Gobierno andaluz, los municipios y las empresas trabajamos de la mano para minimizar", ha dicho el consejero. Así, algunas de las cuestiones que más preocupan son la posible incidencia del turismo en los precios (42%), sobre todo en lo que a vivienda se refiere. En este punto, Bernal ha aludido al "amplio consenso existente en los efectos negativos que ha provocado la Ley estatal de Derecho a la Vivienda".

Por último, el 88% está a favor de promover una mejor distribución de los turistas durante todo el año, así como por todos los barrios (65%). Unas cifras, ha subrayado el consejero del ramo, que casan con la "estrategia de descentralización" de la Junta y la "creación de nuevos focos de atención turística", así como con el "desarrollo turístico inteligente basado en el análisis de datos" que apoya el Ejecutivo andaluz.

Coordinadora Sevilla

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas por ESERP. Dedicada desde hace más de veinte años al mundo de la comunicación, la mayor parte de ellos en revistas especializadas y prensa escrita, aunque también he pasado por gabinetes de prensa institucionales. Formo parte del equipo de 20minutos desde el año 2010, donde desarrollo tareas de redacción y coordinación para Andalucía, tanto para la edición digital como para la edición local de Sevilla en papel.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento