El sureste de Madrid proyecta 23 actuaciones en zonas verdes, colegios y atención social

Nuevas actuaciones del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES).
Nuevas actuaciones del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES).
Carlos G.Kindelán
Nuevas actuaciones del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES).

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado 23 actuaciones nuevas para continuar reduciendo la brecha social, económica y medioambiental en los nueve distritos periféricos que componen el arco entre la A-2 y la A-5. Los proyectos se enmarcan dentro del Plan de desarrollo del sur y del este de la ciudad (Sures), coordinado desde el área municipal de Vicealcaldía. Entre ellos destacan la rehabilitación de distintos parques y centros deportivos, la regeneración de entornos escolares y programas de atención a menores y mayores. 

El plan Sures nació con el objetivo de reducir los desequilibrios territoriales históricos que afectan a más de 1,4 millones de vecinos del sur y del este de Madrid en los 9 distritos que comprende el plan de actuación: Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Una zona de la capital donde, a pesar de contar con casi la mitad de la población madrileña, su renta media es la cuarta parte de la de los diez distritos más favorecidos... Además, los niveles de desempleo e inmigración son los más altos y arrastran déficits educativos, medioambientales y de salud. 

Regeneración de zonas verdes

En el ámbito de regeneración ambiental, para eliminar la problemática existente por la utilización de las zonas verdes como zonas de suelta de perros, el Ayuntamiento de Madrid contempla remodelar íntegramente la zona de Camino de Talleres y la Zona Verde de la Calle Milmarcos, ambas en Villa de Vallecas. El Consistorio prevé que las obras finalicen en agosto de este mismo año. También, en Latina, mejorará los pavimentos y el mobiliario urbano e incorporará nuevas plantaciones en el Parque de las Cruces y el Parque Cerro Almodóvar.  

Reformas y construcción de zonas deportivas

El Cañaveral, en Vicálvaro, contará con dos nuevas instalaciones deportivas. Se construirán en dos zonas diferentes para "cubrir la demanda de un barrio en expansión", donde actualmente hay censadas 17.000 personas. Ahora existe una única instalación deportiva básica que se encuentra saturada por ser la única en todo el barrio. A lo largo del año 2025 se acometerán obras de reforma en las piscinas del CDM Ángel Nieto, Moscardó y Raúl Gómez. También se modernizará el campo de fútbol de la instalación deportiva básica Camino de la Suerte, en Villa de Vallecas. 

La pista cubierta de atletismo del centro deportivo municipal Gallur, en Latina, acoge diferentes competiciones de esta disciplina como la prestigiosa prueba internacional World Indoor Tour, además de programas municipales o la celebración de pruebas de la Real Federación Española de Atletismo. La cantidad de eventos que se celebran han acelerado su deterioro, por eso, se renovará. 

Regeneración de zonas escolares y mejora de movilidad

La estación de tren Puerta de Arganda tendrá una nueva rampa de acceso a la pasarela peatonal sobre las vías de tren. La decisión viene porque el ascensor que hay instalado es objeto de actos vandálicos y uso indebido (para botellón, aseo improvisado...) y no es factible seguir con su mantenimiento. Está previsto que las obras finalicen en diciembre de 2024. También se mejorarán con vegetación, zona de calistenia, e itinerarios de acceso a los portales de las viviendas, los espacios interbloque en los polígonos E-I-Z de Moratalaz

Dentro de la estrategia de mejora de accesos a centros educativos del Ayuntamiento, con el objetivo de lograr una entrada segura a los colegios mediante actuaciones que faciliten la accesibilidad y mejoren la seguridad vial del entorno, así como su calidad ambiental, el Ayuntamiento regenerará el entorno de la calle escolar del CEIP Sagunto, en Villaverde. El área de intervención abarca las calles escolares adyacentes al colegio, con la calle Paterna como eje principal. También rehabilitará la plaza infantil con zonas para juego próxima a este colegio, en el barrio de San Cristóbal. 

Desde 2020, año en que se puso en marcha el programa de mejora del Consistorio, se han mejorado 324 entornos escolares, de los que 33 han sido en lo que va de mandato. Además, este año se va a actuar en, al menos, otros 33 y se continúan estudiando futuras actuaciones. 

Atención social a mayores y menores 

La última comisión del Plan Sures ha aprobado cinco proyectos para la promoción social y el desarrollo comunitario. Uno de ellos es un servicio de terapia ocupacional para personas mayores en domicilios en Villa de Vallecas. Se pretende prestar en las viviendas de las personas mayores de 65 años "con el fin de solventar todos los obstáculos para dotarles de una mayor calidad de vida", evitando además situaciones de soledad y aislamiento, promoviendo el reequilibrio territorial. La misma intención tiene el Consistorio en Puente de Vallecas, ante el "rápido crecimiento de la población mayor del distrito y la situación de vulnerabilidad". Por eso, prestará un servicio para la detección e intervención con personas mayores en situación de soledad, aislamiento o exclusión social que no estén en contacto con los Servicios Sociales, así como atención psicológica. En Latina también proporcionará acompañamiento social y apoyo psicológico para adultos en intervención en los Centros de Servicios Sociales. 

En las zonas de El Ruedo, El Vandel, Timanfaya y La Herradura, en el distrito de Moratalaz, en las que hay familias jóvenes y de mediana edad "con un perfil formativo bajo", el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan de detección precoz de trastornos de salud mental y/o conductas de riesgo psicosocial en población infanto-juvenil. También intervendrá en Usera con un proyecto de atención a menores de ente 3 y 12 años en horario extraescolar con actuaciones preventivas de carácter psciosocioeducativo, dirigidas a familias en intervención en servicios sociales, con el fin de evitar situaciones de riesgo que afecten a los menores. Se llevará a cabo, principalmente, en los barrios de Zofío, Almendrales, Moscardó y Pradolongo

"Formarte es cambiar para crecer" es el nombre del proyecto de intervención en barrios del distrito de Moratalaz con familias de etnia gitana. El objetivo es evitar el absentismo, el fracaso y el abandono escolar a través del "fortalecimiento familiar y educativo-formativo para mejorar su inclusión escolar y disminuir la vulnerabilidad social del colectivo". La población gitana en este distrito se sitúa entre unas 1.500 y 1.900 personas, aglutinada en zonas residenciales como El Ruedo, el Vandel o La Herradura, y con una importante situación de vulnerabilidad en cuanto a su situación económica y educativa. 

Con estas 23 nuevas actuaciones, acordadas en la XII sesión de la Comisión Permanente del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid, desde su puesta en marcha en octubre de 2019, el Plan Sures cuenta con 216 proyectos, de los que 145 ya están finalizados, en funcionamiento o en ejecución. 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento