Cuánto costaría el Palacio de la Moncloa si se pusiera en venta

El Palacio de la Moncloa y sus jardines pertenecen al Patrimonio Nacional.
El Palacio de la Moncloa y sus jardines pertenecen al Patrimonio Nacional.
Licencia pública
El Palacio de la Moncloa y sus jardines pertenecen al Patrimonio Nacional.

“Oportunidad única de poseer una emblemática propiedad con un rico legado histórico y político. Excepcional palacio, ubicado en el corazón de Madrid, ofrece más de 200 metros cuadrados de superficie habitable distribuidos en dos plantas. Se encuentra rodeada de extensos jardines y espacios verdes. También hay una piscina, una pista de tenis y un helipuerto. Póngase en contacto para obtener más información y concertar una visita”.

Así podría ser el anuncio inmobiliario que ofreciera a los interesados la opción de comprar el edificio que alberga la sede de la Presidencia del Gobierno de España y sirve como residencia oficial del presidente y su familia: el Palacio de la Moncloa. Pero, ¿cuál sería su valor económico si se pusiera en venta?

Características del Palacio de la Moncloa

El actual Palacio de la Moncloa es el resultado de una reconstrucción llevada a cabo en la década de 1950. Tras la destrucción de un anterior palacete en el sitio, el arquitecto Diego Méndez lo reedificó entre 1949 y 1953, siguiendo el estilo de la Casa del Labrador de Aranjuez. En 1954, el Palacio de la Moncloa y sus amplios jardines de más de 56.000 metros cuadrados fueron integrados al Patrimonio Nacional.

De los 56.000 metros cuadrados, 33.000 se encuentran construidos. La residencia principal tiene una superficie de 200 metros cuadrados y cuenta con ocho dormitorios, nueve baños, tres vestidores y ocho salones. Además, el complejo incluye varias zonas verdes, pistas de tenis y pádel, piscina, un helipuerto e incluso un búnker construido durante el gobierno de Felipe González.

Valoración inmobiliaria: 125 millones de euros

La plataforma inmobiliaria Casavo ha realizado una estimación del valor económico del Palacio de la Moncloa, situándolo en torno a los 125 millones de euros. Para llegar a esta cifra, se consideraron diversos factores, como el precio medio de la zona (4.000 euros por metro cuadrado), el análisis de venta de chalets similares en el área durante un año y la aplicación del correspondiente margen de negociación.

Asimismo, la startup de bienes raíces tuvo en cuenta las características específicas del inmueble, concluyendo que la tasación de 125 millones de euros es objetiva. Sin embargo, esta cifra no incluye el valor adicional atribuido a la propiedad debido a su condición de Bien de Interés Cultural (BIC) ni tampoco contempla los 12 edificios adicionales que forman parte del Complejo de la Moncloa, de uso gubernamental y una extensión total de 20 hectáreas. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento