Alquiler de piscinas: el negocio de moda para particulares con el que se puede ganar hasta 10.000 euros en verano

El alquiler de piscinas es una práctica en auge en España.
El alquiler de piscinas es una práctica en auge en España.
Henar de Pedro
El alquiler de piscinas es una práctica en auge en España.

Con la subida de las temperaturas y la llegada del calor apetecen mucho más los planes al aire libre con amigos y familiares. El problema es que ya en estas fechas y durante el verano el termómetro se dispara hasta unos niveles que en ocasiones son difíciles de soportar. 

Un refugio habitual para combatir la canícula son las piscinas. Aunque no todos los ciudadanos tienen acceso a ellas, existe una fórmula que se ha popularizado en los últimos años para poder disfrutar de estas instalaciones: alquilar una piscina privada por un día o por unas cuantas horas a particulares.

Este negocio se popularizó en el verano de 2020 durante la pandemia del coronavirus debido fundamentalmente a que muchas familias querían evitar posibles contagios de desconocidos en grandes instalaciones.

Desde entonces, el negocio sigue al alza, registrando una rentabilidad media de 4.000 euros en verano, pero pudiendo llegar a los 10.000 euros en algunos casos, según los datos que ofrece Cocopool, empresa especializada del sector con una oferta de más de 250 piscinas privadas. 

Jean Philippe, propietario de una piscina en la localidad catalana de Cabrils, asegura que esta iniciativa le ha permitido dar un mayor uso a unas instalaciones que antes tenía desaprovechadas y rentabilizarlas económicamente. 

"Cada vez que veía la piscina muerta de risa, porque no se utilizaba mucho, me daba pena y pensaba, a cuantas familias les gustaría aprovecharla. Entré en Cocopool y ahora tengo la piscina llena de vida literalmente todos los fines de semana. Conozco gente nueva a la vez que es una fuente de ingresos", afirma. 

"Se está creando una nueva oportunidad de negocio"

"El alquiler de espacios se ha convertido en el negocio del verano. De hecho, el mercado de alquiler de piscinas privadas es hoy por hoy una opción que crece cada vez más en toda España y es una tendencia que cada vez está llamando más la atención de propietarios y bañistas", explica Gerard Xalabarde, CEO de Cocopool.

Xalabarde sostiene que "a parte de ser un gran plan para pasar el verano y bastante económico para quienes deciden alquilar, se está creando una nueva oportunidad de negocio", ya que la rentabilidad por alquilar su piscina en temporada de verano para algunos propietarios llega "hasta los 10.000 euros".

Normalmente, las personas que reservan estos espacios en la actualidad lo hacen para celebrar cumpleaños, hacer una barbacoa o simplemente para disfrutar de unas horas de relax. "Al alquilar la piscina, se puede hacer uso del jardín", destaca el CEO de Cocopool.

Piscina privada en alquiler.
Piscina privada en alquiler.
Cocopool

Cómo funciona

El sistema para poner en alquiler tu piscina es sencillo. Tan solo tienes que registrarte en alguna de las empresas que gestionan estos servicios, como Cocopool, establecer las normas que exiges cumplir en tus instalaciones y poner un precio. 

El coste final del alquiler lo fija cada propietario basándose en las características de su espacio y piscina, pero los hay desde los 30 euros por persona y día. 

Una vez publicado el anuncio en la plataforma elegida, los futuros usuarios deben fijar el lugar, la fecha y poner el número de asistentes. En ese momento, el anfitrión recibe la solicitud de reserva, que puede aceptar o rechazar. Si acepta, el cliente debe realizar el pago para posteriormente recibir por mail la ubicación exacta y el contacto de la persona con la que cerrará los detalles.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento