17 títulos indispensables para los 17 días que dura la 83 Feria del Libro de Madrid

Flat lay from many books. Knowledge. Education. Student. Schoolboy.
Imagen de archivo de varios libros.
Getty Images
Flat lay from many books. Knowledge. Education. Student. Schoolboy.

El parque madrileño del Retiro vuelve a cambiar las hojas de los árboles por las de los libros. A partir de este viernes 31, cuando la reina Letizia 'corte' la cinta inaugural, se abren 17 días (con una noche) para recorrer todas las novedades editoriales del momento, revisitar a muchos clásicos y conocer en persona a cientos de autores que firmarán sus obras o participarán en coloquios abiertos al público en los distintos espacios de la feria. Un certamen que cumple 83 primaveras, rejuvenecida, con excelente salud y con un tema principal, el deporte, en homenaje a los Juegos Olímpicos que se celebraran en París el próximo mes de julio. Desde la línea de salida de esta longeva feria (que terminará el día 16 de junio) sugerimos 17 títulos y sus razones, uno por cada día de paseos, adquisiciones, dedicatorias y sorpresas. Una carrera que siempre tiene premio: los libros.

1. 'Tesis sobre una domesticación', de Camila Sosa (Tusquets)

'Tesis sobre la domesticación', de Camila Sosa, de Tusquets.
'Tesis sobre la domesticación', de Camila Sosa, de Tusquets.
CEDIDA

Por qué: La autora, transexual, es la autora de Las malas, una de las mejores novelas publicadas en 2020. Argumento: La condición travesti de las dos, escritora y personaje, se ve como una luz en la oscuridad de donde han emergido los conflictos de familia y pareja.

2. 'Paisaje nacional', de Millanes Rivas (Alianza/Voces)

'Paisaje nacional' está editado por Alianza.
'Paisaje nacional' está editado por Alianza.
CEDIDA

Por qué: La juventud de su autor, que ya triunfó con Tan jóvenes y la pena. Argumento: Un pueblo de colonización es tomado por un grupo de okupas. El protagonista narra en primera persona una aparición que lo lleva de vuelta al pasado.

3. 'Don de la insolencia', de Carlos Aganzo (Siruela)

'Don de la insolencia', de Siruela.
'Don de la insolencia', de Siruela.
CEDIDA

Por qué: Se recupera una figura fundamental del Siglo de Oro, Juan de Tassis, un caballero español cuya fama traspasó todas las fronteras de Flandes a París. Argumento: La primera parte es un relato pormenorizado de la figura del conde de Villamediana, un personaje de la corte discordante, ingenioso e intrépido. El libro contiene una buena parte de sus sonetos amorosos, satíricos, líricos y conmemorativos.

4. 'Las propiedades de la sed', de Marianne Wiggins (Libros del Asteroide)

'Las propiedades de la sed', de Libros del Asteroide.
'Las propiedades de la sed', de Libros del Asteroide.
CEDIDA

Por qué: Es una de las grandes novelas americanas de los últimos años. Su autora sufrió un ictus durante su escritura, aun así, su hija la animó a terminarla. Argumento: Un hombre lleva años protegiendo su rancho californiano del departamento de Aguas de Los Angeles que está drenando sus acuíferos. Cuando EEUU entra en la II Guerra Mundial, el gobierno construye un centro de internamiento de japoneses en ese valle.

5. 'Lo que ellos dicen o nada', Annie Ernaux (Cabaret Voltaire)

Lo nuevo de Annie Ernaux, 'Lo que ellos dicen o nada', editado por Cabaret Voltaire.
Lo nuevo de Annie Ernaux, 'Lo que ellos dicen o nada', editado por Cabaret Voltaire.
CEDIDA

Por qué: Recuperar a una Nobel de Literatura, siempre es una gran idea, más si novela sobre ella misma. Argumento: Anne, la autora, es una adolescente que, como las demás, intenta comunicarse y comprender el mundo que la rodea. Pero es en vano, porque ni las palabras de sus padres, ni las de Matthieu ―el estudiante al que conoce durante las vacaciones de verano―, ni tan siquiera las palabras de los libros que lee consiguen evitar que cada vez se sienta más sola.

6. 'Sé mía', de Richard Ford (Anagrama)

'Sé mía', la quinta entrega de Frank Bascombe, en Anagrama.
'Sé mía', la quinta entrega de Frank Bascombe, en Anagrama.
CEDIDA

Razón: Sencillamente, porque es un libro de uno de los mejores escritores en lengua inglesa actuales. Argumento: El emblemático personaje de Ford, Frank Bascombe, regresa a sus 74 años para pasar revista a una vida llena de altibajos y cambios: la pérdida de su hijo y de sus padres, sus dos divorcios y la experiencia cercana a la enfermedad y la muerte. 

7. 'La semilla de la jacaranda', de Vicente Vercher (Olé Libros)

'La semilla de la jacaranda' es de Olé Libros.
'La semilla de la jacaranda' es de Olé Libros.
CEDIDA

Razón: Es una novela de intriga que incorpora viajes, desde Valencia, hasta París, Londres, Ámsterdam y Milán. Argumento: El robo del cuadro Amapolas de Vincent van Gogh, en el Museo Khalil de El Cairo, es el fundamento real de la novela, donde los personajes principales arriesgan sus vidas y su prestigio profesional para devolver el cuadro a la capital holandesa.

8. 'Mara, 22 canciones y un verano', de Edurne Cadelo
(NdeNovela)

'Mara, 22 canciones y un verano' está editado por N de Novela.
'Mara, 22 canciones y un verano' está editado por NdeNovela.
CEDIDA

Razón: Esta editorial apuesta por autores menos conocidos que nunca habían publicado o que lo han hecho por su cuenta. Argumento: Mara desea huir, iniciar un viaje que la reencuentre consigo misma y sus viejas metas. Hasta que lo hace en una furgoneta compartida y con una cámara de fotos antigua.

9. 'La colonia', de Audrey Magee (Sexto Piso)

'La colonia', editado por Nórdica.
'La colonia', editado por Sexto Piso.
CEDIDA

Razón: Es candidata al premio Booker, uno de los más prestigiosos dentro de la literatura. Argumento: En el verano de 1979, un pintor inglés desembarca en una pequeña isla rocosa, de apenas un centenar de habitantes, frente a la costa oeste de Irlanda. El señor Lloyd llega decidido a imbuirse de la luz y la quietud del paraje y así pintar la gran obra que relance su carrera. Muy pronto, sin embargo, aparece en escena otro visitante extranjero, Jean-Pierre Masson, un lingüista francés empeñado en mantener con vida la lengua irlandesa.

10. 'Una luz tímida', de África Alonso (Seix Barral)

'Una luz tímida', una novela debutante de Seix Barral.
'Una luz tímida', una novela debutante de Seix Barral.
CEDIDA

Razón: es una novela debutante y prometedora sobre un tema hostigado por el franquismo, la homosexualidad. Argumento: dos profesoras se enamoraron en la época del franquismo en un pueblo de Valencia. Una de ellas pasó por un sanatorio para "curarse de la homosexualidad" por la presión familiar, pero al salir, regresan una junto a la otra. La autora, actriz, cantante y directora, ya llevó al teatro esta delicada y dolorosa trama.

11. 'Catorce días', de Margaret Atwood y Douglas Preston (AdN)

'Catorce días', lo más nuevo de Adn.
'Catorce días', lo más nuevo de Adn.
CEDIDA

Razón: Es una novela colaborativa liderada por Atwood (que no necesita excusas) y Preston, en la que participan 36 autores, americanos y canadienses de todos los géneros literarios, con edades entre la treintena y los ochenta y tantos y procedentes de una diversidad de trasfondos culturales, políticos, sociales y religiosos. Argumento: Tras una semana confinados por el COVID-19, los inquilinos de un edificio de apartamentos del Lower East Side de Manhattan empiezan a reunirse en la azotea para contar historias. Poco a poco, los inquilinos se convierten en verdaderos vecinos.

12. 'Cuentos telúricos', de Rodrigo Cortés (Penguin Random House)

Lo último de Cortés, 'Cuentos telúricos' lo edita Penguin Random House.
Lo último de Cortés, 'Cuentos telúricos' lo edita Penguin Random House.
CEDIDA

Razón: El escritor y cineasta Rodrigo Cortes demuestra una vez más que, si realidad y magia no son lo mismo, en su caso, sí. Argumento: Es una antología de cuentos casi fantásticos, o una colección de relatos mágicos por poco: hay hombres reptil, niñas listas, personajes atrapados dentro de personajes, cartas llegadas del futuro, calamares gigantes, fábulas sin moraleja...

13. 'Tenemos que hablar', de Bárbara Montes (Ediciones B)

Razón: Su autora, sicóloga y pareja personal y literaria de Juan Gómez-Jurado, escribió con enorme éxito Julia está bien, en la que da voz a una generación de mujeres. Argumento: Un marido le pide a su mujer permiso para mantener relaciones con otra una sola noche. Ella se lo concede, pero la noche que su marido se va, descubre que no siente nada, que lleva mucho tiempo viviendo en la indiferencia.

'Tenemos que hablar' está editado por Ediciones B.
'Tenemos que hablar' está editado por Ediciones B.
CEDIDA

14. 'El año de la langosta'0, de Terry Hayes (Planeta)

El superventas Hayes firma 'El año de la langosta', de Planeta.
El superventas Hayes firma 'El año de la langosta', de Planeta.
CEDIDA

Razón: Hayes es el autor de un thriller superventas, como es Soy Pilgrim. Argumento: Las tierras donde se unen las fronteras de Pakistán, Irán y Afganistán son lugares donde la violencia es el único modo de sobrevivir. Kane, espía de la CIA, viaja allí para encontrar a un hombre que dispone de información clave para Occidente.

15. 'Los nueve reinos' de Santiago Díaz (Alfaguara)

'Los nueve reinos' editado por Alfaguara.
'Los nueve reinos' editado por Alfaguara.
CEDIDA

Razón: El creador de la arisca inspectora Indira Ramos, da un giro total de guión con una novela histórica. Argumento: Siglo I a.C. . El relato extraordinario se centra en la resistencia guanche a la Corona de Castilla, pero también una crónica asombrosa de la España de la época a través de la mirada de una esclava en busca de sus orígenes, una historia de amor imposible y el retrato de una civilización repleta de misterios.

16. El último Blue Lagoon, de Roge Gómez (Editorial Delirio)

Este volumen está editado por Delirio, una pequeña editorial.
Este volumen está editado por Delirio, una pequeña editorial.
CEDIDA

Razón: Porque las pequeñas editoriales, menos comerciales y generalmente fuera de los circuitos de ventas masivas, trabajan con buenos autores y mejores textos. Argumento: Elvis Antonio se puso su primer disfraz a la edad de 13 años. Este personaje vive en una espiral de inane y feliz borrachera, de indolente drogadicción, atrapado en el Oeste rural español de los 90, donde las noches disolutas solo se distinguen si las culmina arrastrándose por el suelo bailando Suspicious Minds. Pero hoy, en la puerta hay dos maderos; su mejor amigo, el Honrado, ha aparecido ahorcado.

17. 'Un corazón furtivo. Vida de Josep Pla', de Xavier Pla (Destino)

Le editorial Destino se ocupa de la última biografía del escritor catalán.
Le editorial Destino se ocupa de la última biografía del escritor catalán.
CEDIDA

Razón: La existencia de este escritor y periodista catalán sigue siendo un misterio... ahora más explorado. Argumento: Pla no fue únicamente el mayor prosista catalán moderno; también fue, sin él quererlo, el escritor más polémico. Su leyenda ha estado siempre rodeada de unas sombras que nadie, hasta el momento, había sido capaz de disipar. Xavier Pla, tras años de investigación, lo consigue. 

Periodista Cultural '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la Complutense. Trabajé en los principales medios de Aragón (Heraldo, televisión regional, El Día...); en el grupo Hearst: Supertele, Elle, Diez Minutos, Agency Hearst (publicidad editorial). En la editorial Roca. Unidada Editorial: Fuera de Serie.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento