Mercedes González Diputada del PSOE por Madrid y presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso
OPINIÓN

El Madrid de todos y todas

Familia vestida de 'chulapa' en las fiestas de San Isidro.
Familia vestida de 'chulapa' en las fiestas de San Isidro.
Archivo
Familia vestida de 'chulapa' en las fiestas de San Isidro.

Hoy la ciudad de Madrid festeja a su patrón, San Isidro, quien, según cuenta la tradición, en un año de fuerte sequía, temiendo por la rentabilidad de la Hacienda de Iván de Vargas en la que servía, acabó con esta a golpe de azada, haciendo brotar tanta agua que pudo abastecer a la Villa entera.

Madrid es una ciudad de gente cordial y hospitalaria, escribió Calderón, de gente buena y amable, dijo el poeta Dámaso Alonso en el pregón de San Isidro –ante el primer alcalde de la democracia, Enrique Tierno Galván–, en el que destacó a los que venían "atraídos por Madrid, en el que han hecho su vida, su amor, y su trabajo".

Por ello, el Madrid de siempre no solo es el de los chisperos sino, sobre todo, el de los isidros e isidras: los que vinieron de fuera a la romería del santo y acabaron encontrando en Madrid un lugar para vivir.

Desde aquel Dámaso de 1979, San isidro da voz cada año a hombres y mujeres insignes en sus fiestas patronales. Una de ellas fue Almudena Grandes, quien, en su pregón de 2018, nos remitió al futuro: "Recordad que Madrid no es solo nuestra. Es también de los madrileños, de las madrileñas del futuro. Cuidémosla porque algún día de mayo, alguien que no ha nacido aún saldrá a este balcón para sentir la misma emoción que siento yo ahora mismo, al pronunciar la última palabra de este pregón. En este momento presente, estamos haciendo el futuro: con convivencia, con complicidad y tolerancia".

Dos ilustres literatos madrileños identificaron, con casi 40 años de diferencia, los valores intrínsecos a Madrid: la tolerancia, el respeto y la convivencia, porque la tolerancia permite el respeto y el respeto asegura la convivencia.

Así, cualquier invocación al santo, cuando países poderosos agreden a los débiles con la fuerza letal de la guerra, obliga a hablar de la paz de países lejanos pero muy próximos, porque su dolor conmueve el corazón de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento