Almeida reivindica a Madrid como el "icono de convivencia y unión entre españoles"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un llamamiento este miércoles a seguir por la camino de la "concordia y la convivencia" frente a los "riesgos" a los que se enfrenta la ciudad, en el marco de la celebración del día de su patrón, San Isidro, y ha reivindicado a la capital como "icono de unión". (Fuente: Pool Telemadrid)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un llamamiento este miércoles a seguir por la camino de la "concordia y la convivencia" frente a los "riesgos" a los que se enfrenta la ciudad, en el marco de la celebración del día de su patrón, San Isidro, y ha reivindicado a la capital como "icono de unión". (Fuente: Pool Telemadrid)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un llamamiento este miércoles a seguir por la camino de la "concordia y la convivencia" frente a los "riesgos" a los que se enfrenta la ciudad, en el marco de la celebración del día de su patrón, San Isidro, y ha reivindicado a la capital como "icono de unión". (Fuente: Pool Telemadrid)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un llamamiento este miércoles a seguir por la camino de la "concordia y la convivencia" frente a los "riesgos" a los que se enfrenta la ciudad, en el marco de la celebración del día de su patrón, San Isidro, y ha reivindicado a la capital como "icono de unión". (Fuente: Pool Telemadrid)
Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, echa la vista atrás y recuerda que "la reconciliación, la convivencia y la concordia son el camino correcto" frente a las voces que se alzan y "proponen cambios radicales o, directamente, la ruptura". En su discurso en el acto de entrega de distinciones honoríficas en el Palacio de Cristal de Cibeles por el día de San Isidro, Almeida ha reivindicado el espíritu de la Constitución y su marco de "convivencia, libertad y unidad" para acabar con el "momento de eclosión" en el que nos encontramos. 

Una misión, la de seguir ese camino emprendido "hace ya 46 años", que Madrid está llamada a cumplir "en beneficio del conjunto de nuestra nación", asegura Almeida. Porque Madrid, como "corazón de todo lo que pasa en nuestro país", "puede y debe seguir siendo icono de convivencia y unión entre los españoles". El alcalde recuerda en su discurso a los españoles que llegaron para quedarse y contribuyeron también con su "talento y voluntad de concordia" a "dar un giro fundamental a nuestra historia". 

En el día en que Madrid celebra su fiesta grande, el día de su patrón, Martínez-Almeida ha querido "renovar el compromiso de entrega y servicio de Madrid al conjunto de España". La capital, servidora del país como "su principal puerto internacional de entrada, polo de atracción de talento, motor fundamental del dinamismo empresarial y económico" y como "icono de la estabilidad jurídica y prosperidad". Una vocación de servicio que hoy, 15 de mayo, Madrid "asume y renueva" pero que es una "prolongación de la que el Rey Felipe VI lleva ejecutando ejemplarmente desde que asumió las funciones que le encomienda la Carta Magna". 

Reconocimiento a los premiados

El Ayuntamiento de Madrid ha reconocido con la Medalla de Honor a la Comunidad Judía de la ciudad, el Rayo Vallecano y la historiadora Carmen Iglesias y con la Medalla de la Ciudad a 14 personas e instituciones que "encarnan los valores de la ciudad" y son un ejemplo claro de "los frutos de prosperidad y progreso que nos ha reportado esta apuesta decidida por caminar juntos", según ha dicho el alcalde en su discurso. 

Desde hoy, Madrid cuenta con un Hijo Adoptivo más, Luis Mateo Díez, funcionario del Consistorio y Premio Cervantes, una de las personalidades más relevantes del panorama literario español, pero, "más importante aún" es su obra en la que "ha retratado la urdimbre íntima de Madrid y la ha hecho eterna para las generaciones futuras". 

El alcalde ha agradecido a los tres premiados con la Medalla de Honor de Madrid. A la Comunidad Judía por su "dinamismo, su afán integrador, su labor social y sus innumerables contribuciones al ser de la ciudad". Al Rayo Vallecano porque, a pesar de ser "el más modesto entre los grandes clubs de fútbol de Madrid", tiene "el carisma, la idiosincrasia de equipo obrero y de barrio". Además, ha llevado el nombre de Vallecas "por los estadios de España y Europa durante su primer siglo de historia". Y a la historiadora Carmen Iglesias por su "defensa de los valores que nos han hecho libres" y todos los logros que ha conseguido esta madrileña. 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento