Xi Jinping y Putin abogan por una "solución política" a la guerra en Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, ha declarado en una rueda de prensa posterior a su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ambas partes están de acuerdo en que "una solución política" a la guerra en Ucrania es "el camino correcto".
El presidente chino, Xi Jinping, ha declarado en una rueda de prensa posterior a su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ambas partes están de acuerdo en que "una solución política" a la guerra en Ucrania es "el camino correcto".
El presidente chino, Xi Jinping, ha declarado en una rueda de prensa posterior a su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ambas partes están de acuerdo en que "una solución política" a la guerra en Ucrania es "el camino correcto".
Putin en su visita a Pekín, junto a Xi Jinping.
EFE

El presidente chino, Xi Jinping, ha declarado en una rueda de prensa posterior a su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que ambas partes están de acuerdo con la "solución de dos estados" para el conflicto palestino y con que una "salida política" para la guerra en Ucrania es "el camino correcto". 

Tras su reunión en Pekín, durante la cual firmaron una declaración conjunta para "profundizar" su "asociación estratégica de coordinación" con motivo del 75º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, Xi aseguró que él y Putin consideran "extremadamente urgente" hallar una solución para la situación en Palestina

Asimismo, el presidente chino pidió en nombre de los dos mandatarios "implementar las resoluciones de Naciones Unidas" en relación a dicho conflicto. 

En los últimos meses, el país asiático ha expresado su apoyo a la "solución de dos Estados" y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición, al tiempo que ha condenado y expresado su "consternación" por los ataques israelíes contra civiles en Gaza.

"Preservar la justicia en el mundo"

El presidente chino trasladó también este jueves en Pekín a Putin que China y Rusia van a hacer "preservar la justicia en el mundo", informó el Ministerio de Exteriores del país asiático.

"Pese a algunos altibajos, nuestras relaciones han ido fortaleciéndose y han resistido la prueba del cambiante panorama internacional. Somos un buen ejemplo para otras potencias en cuanto a respeto y franqueza. El desarrollo de nuestros lazos favorece a la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región y del mundo", dijo Xi en la reunión a puerta cerrada que mantuvieron este jueves.

"Seguiremos consolidando nuestra amistad y defenderemos la justicia en el mundo", afirmó Xi ante Putin, que llegó pasadas las 4:00 hora local (22:00 del miércoles en España) al aeropuerto de la capital del gigante asiático en su primera visita al extranjero tras su reelección para un quinto mandato.

El líder chino recordó que se ha reunido con Putin "más de cuarenta veces" y señaló que ambos mantienen "una estrecha comunicación" y que se brindan una "orientación estratégica" que ha "asegurado el desarrollo sólido, estable y fluido de nuestros lazos".

Asimismo, Xi aseveró que China está dispuesta a trabajar con Rusia "para seguir siendo un buen vecino, un buen amigo y un buen socio que confían el uno en el otro".

Una "solución política" en Ucrania  

Por su parte, Putin agradeció a China "las iniciativas que ha presentado para resolver este problema", en referencia a la guerra en Ucrania, y avanzó que conversará con Xi en detalle sobre política exterior en una reunión posterior a la mantenida durante la mañana.

"Ambas partes estamos de acuerdo en que una solución política a la 'crisis' en Ucrania es la dirección correcta'", aseveró el líder del gigante asiático. Xi explicó que la postura de China con respecto a dicha guerra, criticada en Occidente por su ambigüedad, es "coherente y clara".

China hace hincapié en el "cumplimiento de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas" y el "respeto de la soberanía y la integridad territorial de los estados", indicó Xi, que sin embargo pidió respeto para "las preocupaciones razonables de todas las partes en materia de seguridad", en referencia a Rusia.

"China espera el pronto restablecimiento de la paz y la estabilidad en el continente europeo y seguirá desempeñando un papel constructivo para tal efecto", declaró el mandatario chino.

El gigante asiático, que no ha condenado la invasión, ha negado repetidamente en los últimos meses tener vínculos militares con Rusia, pero ha solicitado la realización de una conferencia "reconocida por todas las partes" para retomar el diálogo.

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Pekín una "amistad sin límites" entre sus naciones.

Desde entonces, han defendido que su relación "no amenaza a ningún país" y que "hace avanzar la multipolarización del mundo" en contraposición al "hegemonismo" estadounidense. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento