EE UU mete presión a Netanyahu: le urge a "conectar" su ofensiva en Gaza con una estrategia política

Joe Biden, recibido en Tel Aviv por Netanyahu.
Joe Biden, recibido en Tel Aviv por Netanyahu.
LAPRESSE
Joe Biden, recibido en Tel Aviv por Netanyahu.

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, urgió este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a "conectar" la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza con una estrategia política para el futuro, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

Sullivan se reunió este domingo en Jerusalén con Netanyahu, el presidente de Israel, Isaac Herzog, y otras figuras de la política israelí, después de un encuentro previo en Arabia Saudí con el príncipe heredero de ese reino, Mohammed bin Salmán.

En su reunión con Netanyahu, Sullivan "reafirmó la necesidad de que Israel conecte sus operaciones militares con una estrategia política que pueda asegurar la derrota duradera de Hamás, la liberación de todos los rehenes y un mejor futuro para Gaza", indicó la Casa Blanca.

Presiones también en Israel

Netanyahu no solo está recibiendo presiones externas, sino también internas. Este sábado, el ministro del Gabinete de Guerra Benny Gantz amenazó este sábado con abandonar el gobierno de emergencia si el primer ministro no acuerda un plan para una Gaza de posguerra antes del 8 de junio, incluyendo quién podría gobernar el enclave palestino.

En un mensaje televisado, Gantz exigió al Gabinete de Guerra —compuesto por Netanyahu y el ministro de Defensa, Yoav Gallant— elaborar un plan de seis puntos, a fin de que su partido centrista no abandone, en tres semanas, la coalición.

"Hay algo profundamente roto en la forma en que los líderes de Israel están llevando la guerra", aseguró Gantz, que dijo que no era así cuando su partido, Unidad Nacional, se unió a una coalición de emergencia días después de la masacre de Hamás del 7 de octubre.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento