Las lluvias siguen impulsando los embalses de Cataluña hasta el 27%, pero el crecimiento de la reserva hídrica continúa estancado

Agua embalsada a 21 de mayo de 2024.
Agua embalsada a 21 de mayo de 2024.
Carlos G. Kindelán
Agua embalsada a 21 de mayo de 2024.

Los embalses de Cataluña siguen mejorando sus datos pese a la sequía de los últimos meses. Esta semana, las precipitaciones han regado fuertemente varias comunidades tras el paso de una DANA. Y entre las regiones más afectadas por estas lluvias se encuentra precisamente la región catalana, donde sus cuencas internas han continuado con la tendencia al alza de las últimas semanas y se sitúan ya al 27% de su capacidad. Esta buena situación, sin embargo, no se traslada a la reserva hídrica general, ya que el crecimiento continúa estancado y se sitúa, una semana más, al 66%. 

Así lo aseguran los datos publicados por el Ministerio de Transición Ecológica, que actualiza los números de los embalses cada martes. Según este organismo, las cuencas internas catalanas han registrado un aumento de 1,5 puntos porcentuales, así que cuentan ahora con más de 180 hectómetros cúbicos de agua.

Se trata de una cifra muy alejada de la que presentaban estos mismos embalses hace tan solo unos meses, cuando las cuencas internas catalanas llegaron a encontrarse por debajo del 16%, la barrera por la que se decretó el estado de emergencia por sequía para seis millones de habitantes en más de 100 municipios de Barcelona y su área metropolitana. 

Ahora, tras haber experimentado un continuo crecimiento desde hace semanas, la situación a la que se encuentra Cataluña es diferente. Hace dos semanas la región ya eliminó ese estado de emergencia, flexibilizando por tanto las medidas que traía consigo y volviendo entonces al estado de excepcionalidad, con el que también se imponen una serie de restricciones, aunque algo más laxas. 

La sequía no ha desaparecido de Cataluña, pero la realidad es que la situación actual es incluso mejor que la de hace un año, cuando los embalses de la región se encontraban al 25%. Además, dentro de estas cuencas el sistema Ter-Llobregat era el más perjudicado por la sequía, y este ha remontado hasta establecerse esta semana en el 28,4%. Asimismo, cabe destacar que se espera que estas cifras sigan su aumento, ya que durante toda esta semana se prevén nuevas lluvias en distintos puntos de la comunidad. 

Los embalses españoles, al 66% de nuevo

Por el contrario a la subida catalana, los embalses de la reserva hídrica a nivel general llevan dos semanas estancados a pesar de las lluvias. Después de que la semana pasada solo crecieran cuatro hectómetros cúbicos de agua (el equivalente a un 0,01%), en esta ocasión el aumento es todavía menor, de apenas un hectómetros cúbico (0,00%). 

El agua embalsada en nuestro país lleva por tanto semanas en la misma cifra, el 66,3% de su capacidad con más de 37.100 hectómetros cúbicos de agua. Esto a pesar de que, como asegura el Ministerio, las precipitaciones han afectado "considerablemente" a toda la Península.  

Pese a ello, las cifras actuales se encuentran hasta 19 puntos porcentuales por encima de las de hace un año, cuando la reserva contaba solo con 26.700 hectómetros cúbicos, lo que equivalía a un 47,6% de su capacidad. Los números de esta semana se sitúan, además, también por encima de la media de la última década en este mismo momento del año, que se encuentra al 64%. 

Destacan las cuencas del norte

Con todo, la cuenca que presenta los mejores datos en España esta semana es Cantábrico Occidental, al 91,8% de su capacidad. A ella le siguen la del Duero, al 91,7%; las cuencas internas del País Vasco, al 90,5%; Miño-Sil, al 90,1%; Cantábrico oriental, al 87,7% y Galicia Costa al 86,1%. A un nivel más bajo se encuentran la cuenca del Tajo, al 79,7% o la del Ebro, al 75,2%. 

Frente a las cuencas ubicadas al norte, las del sur sigue siendo las que peores números registran. La cuenca del Guadalquivir se encuentra esta semana al 46,7%, a la que le siguen Mediterránea Andaluza, al 31,5% y Guadalete-Barbate, al 30%. Además de las mencionadas cuencas de Cataluña, la peor cuenca de España esta semana es la del Segura, al 23,8%. 

Redactor '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos en 2023, momento desde el que escribo en 20minutos, en la sección de Última hora. Con un ojo puesto siempre en la educación, a su vez me formo en el Grado de Educación Infantil en la UNED.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento