Perros surfistas para fomentar la adopción y donar 2.000 raciones de comida a una protectora

  • El arenal de la villa de Suances es durante estos días la sede del tercer Campeonato Europeo de DogSurf.
Los perros surfistas conquistan las olas en la playa de Suances
Los perros surfistas conquistan las olas en la playa de Suances
Los perros surfistas conquistan las olas en la playa de Suances
Los perros surfistas conquistan las olas en la playa de Suances

Surfistas de cuatro patas se dan cita en la playa cántabra de La Concha, en Suances, con un doble objetivo: demostrar que los perros también pueden coger olas sin ayuda humana e impulsar la adopción canina en las protectoras.

El arenal de la villa de Suances es durante estos días la sede del tercer Campeonato Europeo de DogSurf, en el que se busca la diversión de los canes encima de las tablas, señala su director, Manuel Calvo.

Este apasionado de los perros importó la idea desde California (Estados Unidos) porque creía que podía ser "original" y "divertido" para los animales.

Tras dos ediciones en la playa asturiana de Salinas, se ha elegido Suances por la fuerte vinculación con el surf de esta villa cántabra, que ha sido testigo de cómo los perros son capaces de mantenerse encima de una tabla sin ayuda de sus dueños.

En este campeonato hay cuatro categorías diferentes, tres de ellas individuales y una 'tándem'. Las categorías se dividen en: perros pequeños, hasta 5 kilogramos; medianos, de 5 a 15 kilos; grandes, a partir de 15; y, 'tándem', en la que el perro y el dueño se suben juntos a la tabla.

El ganador de este certamen solidario puede elegir a qué protectora destinar las 2.000 raciones de comida que dona la asociación Dingonatura.

Un jurado de expertos de la Federación Cántabra de Surf selecciona al ganador, atendiendo a criterios como la duración sobre la tabla, la técnica, el estilo, la confianza o la dificultad de la ola, pero, sobre todo, se pondera el disfrute del perro.

Los asistentes también han podido disfrutar de una exhibición de perros Terranova, una raza con una "capacidad única" para desenvolverse en el agua, a cargo de la Unidad Canina de Rescate Marítimo, que ha velado por el correcto funcionamiento de la prueba.

Aprovechando la visibilidad que da el campeonato, también se organiza un desfile de perros que viven en asociaciones protectoras, con el objetivo de encontrarles una familia.

Calvo cree que para los perros es "sencillo" practicar este deporte porque, al contar con un centro de gravedad más bajo y cuatro puntos de apoyo, tienen más equilibrio que los humanos.

Deva Martín, trece veces campeona de España de bodyboard y dueña de uno de los participantes caninos, destaca la manera de disfrutar que tiene su mascota Boss, un braco de Weimar de 35 kilos, que lleva once años subiéndose a las tablas.

Boss es la primera vez que participa en este campeonato, que se celebra en Suances en buena parte gracias a Deva, quien puso en contacto a la organización con el Ayuntamiento. "Comenzó a surfear hace once años cuando me esperaba a mí al salir del agua y se subía a la tabla. Surfea solo y le encanta. Lo disfruta muchísimo", subraya la deportista. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento