Pisos de 50 metros cuadrados por 50.000 euros: este es el barrio de Vigo más barato para comprar una vivienda

Vigo es el segundo municipio más caro de Pontevedra para comprar un piso.
Vigo es el segundo municipio más caro de Pontevedra para comprar un piso.
Getty Images
Vigo es el segundo municipio más caro de Pontevedra para comprar un piso.

Comprar un piso en Vigo se ha convertido en toda una odisea. Los futuros propietarios no encuentran viviendas asequibles en un mercado inmobiliario cada vez más escaso. La oferta está limitada, por lo que los precios son mucho más elevados. El metro cuadrado no ha dejado de subir en el último año y ha alcanzado los 2.108 euros este mes de abril, por encima de la media nacional, que se sitúa en los 2.098 euros. Así se muestra en la última actualización del informe de precios de Idealista.

Tomando como referencia este dato del portal inmobiliario (el precio de una vivienda depende de otros muchos factores), un piso de unos 50 metros cuadrados costaría en la ciudad de Vigo unos 105.000 euros. Esto supone unos 35.000 euros por encima de la media autonómica. Galicia es una de las comunidades más baratas para invertir. El precio del metro cuadrado se sitúa en 1.383 euros, muy por debajo de la media nacional.

El barrio más barato de Vigo para comprar un piso

A pesar de que el precio medio del metro cuadrado en Vigo es elevado, hay dos barrios que se quedan por debajo de la media autonómica. Se trata de Valadares - Beade y de Candean - Cabral. En ambas zonas, el suelo se ha abaratado en el último año: un 8,7% hasta los 1.027 euros en el primer caso y un 7,2% hasta los 1.082 en el segundo. Así, el piso de referencia costaría unos 50.000 y 55.000 euros, respectivamente.

Hay otras opciones también económicas en Vigo, aunque algo más caras que la media de Galicia. Por un lado, está el barrio de Lavadores, que cuenta con una de las calles más conocidas de la ciudad, O Calvario. El precio del metro cuadrado se sitúa en los 1.580 euros, por lo que la vivienda de referencia costaría unos 80.000 euros. Por otro lado, Teis es otro de los barrios baratos. El suelo ronda los 1.795 euros y el mismo piso de 50 metros cuadrados se compraría por algo menos de 90.000 euros.

El precio de la vivienda en otras zonas de Vigo

Pontevedra es la provincia más cara de Galicia para comprar un piso. El metro cuadrado ronda los 1.621 euros, convirtiéndose en la única de las cuatro que supera la media de la comunidad. Vigo es el segundo municipio más caro para invertir en una vivienda, solamente superado por Sanxenxo, donde el suelo se paga a 2.361 euros. El barrio de Navia, en la ciudad olívica, es uno de los más nuevos y demandados para vivir, lo que lo convierte también en el más caro de la urbe.

El precio del suelo en Navia ronda los 2.398 euros, por lo que un piso de 50 metros cuadrados se situaría en los 120.000 euros. Por unos 5.000 euros menos se puede encontrar esta misma vivienda en la zona de Coruxo-Oia, donde el metro cuadrado cuesta en torno a los 2.306 euros, según el portal inmobiliario Idealista. En el Centro Urbano, donde el suelo se paga a 2.257 euros, este piso se quedaría en los 112.000 euros.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM titulada 'La evolución del periodismo local en Galicia: un análisis a través de La Voz de Galicia y el tratamiento de sucesos'. Trabajo como redactora de la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad, así como temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local. También pasé por la sección de Última Hora, donde, además de cubrir noticias de caracter nacional e internacional, cubrí directos y realicé reportajes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento