OPINIÓN

Por qué votar el 9 de junio si eres joven

Votar, voto, papeleta, urna, elecciones
Una persona deposita su voto en la urna.
Getty Images
Votar, voto, papeleta, urna, elecciones

¿Por qué votar en las elecciones al Parlamento Europeo? Porque si no lo haces, otros decidirán por ti. Porque, especialmente si eres joven, lo que se decide en Bruselas te afecta y va a condicionar el resto de tu vida. Hay mil razones, y todas llevan a votar el 9 de junio. Por eso te escribo esta carta, en primera persona del plural, para intentar convencerte si no lo estás ya: nos jugamos mucho.

A pesar de la caricatura que a veces trasladan los medios de una juventud desconectada y egoísta, que vive entre aguacates y vuelos low cost, a los jóvenes europeos nos importa la agenda global. Los resultados del último Eurobarómetro nos dicen que las preocupaciones más mencionadas fueron, por este orden: los derechos humanos y la democracia, el cambio climático, la salud y el bienestar (también económico) y la igualdad en derechos. Estos asuntos son tan complejos, tan globales, que no basta abordarlos desde la escala regional o nacional. Por eso es tan útil y necesaria la Unión Europea, sus casi 450 millones de habitantes de 27 países hablando con una sola voz.

Esta semana nos levantamos con titulares relatando el bombardeo israelí del campamento de refugiados de Rafah. Con la noticia de la firma de un acuerdo de cooperación con Ucrania y el reconocimiento del Estado de Palestina. Con las encuestas que apuntan a la vertiginosa subida de la extrema derecha y su posible entrada en los pactos de gobierno de la Europa que viene. En la UE se toman decisiones que afectan directamente a todos estos temas, y el Parlamento Europeo es el único órgano que puedes elegir directamente.

Por eso, si te indigna lo que pasa en Gaza o en Ucrania, tienes que votar el 9 de junio. Si te preocupa que los veranos sean cada vez más sofocantes y España se esté volviendo inhabitable, no puedes quedarte en casa. Y sí, también -por qué no-, si te parece un abuso pagar por una maleta de mano cuando viajas, a veces más de lo que cuesta el billete de avión, apunta en tu calendario el 9 de junio.

Europa no es una ciudad lejana y lluviosa con gente en bicicleta. No son los otros; somos tú y yo. ¿Te ahoga la precariedad? La UE aprobó el año pasado una ley para establecer salarios mínimos adecuados en toda la Unión y reforzar los convenios colectivos. ¿Te agobia la emergencia climática? El Pacto Verde Europeo es la mejor herramienta que tenemos para evitar el desastre ecológico. ¿Te importan la igualdad de género, el deterioro institucional, dar apoyo al campo español? Todo pasa por Bruselas y Estrasburgo.

Siempre según el Eurobarómetro, un 64% de los jóvenes europeos acudirán a las urnas. Ese fue, exactamente, el dato de participación general en España la última vez que votamos para elegir al Parlamento Europeo, en 2019. Entonces, las elecciones europeas coincidían con las municipales y autonómicas, por lo que había más incentivos para ir a votar. Esta vez no podemos dejar que ese número baje.

Si no vas a estar en la ciudad en la que estás empadronado, puedes acercarte a Correos hasta el jueves 30 a solicitar el voto anticipado o pedirlo desde su página web. Para los demás, el domingo 9 de junio decidimos qué Europa queremos los próximos cinco años. Usa tu voto.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento