Mayo terminará con temperaturas de hasta 40 grados y noches tropicales: "Ahora son mucho más frecuentes y van a ir a más"

El calor seguirá reinando en España hasta el fin de semana. Ya estos días varios puntos de la Península, como Córdoba o Granada, han alcanzado los 35 grados. Otras ciudades, como Madrid, se han quedado también muy cerca, con 32.
El calor seguirá reinando en España hasta el fin de semana. Ya estos días varios puntos de la Península, como Córdoba o Granada, han alcanzado los 35 grados. Otras ciudades, como Madrid, se han quedado también muy cerca, con 32.
El calor seguirá reinando en España hasta el fin de semana. Ya estos días varios puntos de la Península, como Córdoba o Granada, han alcanzado los 35 grados. Otras ciudades, como Madrid, se han quedado también muy cerca, con 32.
El jueves y viernes las temperaturas alcanzarán casi los 40 ºC en varios puntos.
METEORED

El calor seguirá reinando en España hasta el fin de semana. Ya estos días  varios puntos de la Península, como Córdoba o Granada, han alcanzado los 35 grados. Otras ciudades, como Madrid, se han quedado también muy cerca, con 32. Lejos de remitir, estas temperaturas irán a más durante los próximos días, por lo que mayo terminará con puntos del sur peninsular que rozarán incluso los 40 grados. Y con estos valores llegará a la Península un fenómeno propio del verano: las noches tropicales. 

Tal y como detalla a 20minutos, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una noche de este tipo es aquella en la que la temperatura mínima no llega a bajar de los 20 grados: "Es lo que se espera estos días en varias zonas del sur peninsular, en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, aunque tampoco se descartan en Madrid, donde por la noche de este miércoles se puede estar rozando esta temperatura". 

Como explica Del Campo, pese a que las noches tropicales sean algo más típico del verano, lo cierto es que cada vez se están alargando más a los meses de primavera u otoño. "Ahora son mucho más frecuentes y van a ir a más, eso está claro, por el propio calentamiento. Si las temperaturas van subiendo, las noches tropicales también". En el mismo sentido se expresa José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored: "Hay una tendencia muy clara, ya no se dan únicamente en verano, sino que estamos observando que a partir de mayo se dan ya bastantes noches de este tipo". 

Esto mismo revelan los números registrados de noches tropicales durante las últimas décadas. Tal y como expone Del Campo, en ciudades como Madrid, entre 1961 y 1990 se contabilizaban de media 17 noches tropicales al año, una cifra que ha aumentado a 35 desde 1991 hasta la actualidad. Lo mismo ocurre en Barcelona, donde hace más de 30 años se registraba una veintena de estos fenómenos al año pero ahora se experimentan de media más de 60. 

"Al calentamiento global se le une el efecto 'isla de calor' que se produce en las ciudades. En ellas por la noche la temperatura es más alta que en su entorno. Esto ocurre porque el suelo, que es asfalto y aceras, es mucho más impermeable. En cambio, en el campo hay una mayor evaporación de la humedad y los registros son más refrescantes", describe el portavoz de la Aemet. 

Ante este escenario, las noches de este miércoles, jueves y viernes de numerosas ciudades contarán con esta característica. "Estamos pronosticando máximas de 37 o 38 grados en Sevilla o Córdoba, por lo que las noches podrían estar entre los 22 y los 27 grados", apunta Viñas. No obstante, lo cierto es que esta semana también se caracteriza por los contrastes térmicos, por lo que el norte tendrá temperaturas más suaves estos días: cerca de los 20 grados. 

Cambios el jueves

Los altos registros, sin embargo, tendrán fin. Será entre el jueves y viernes cuando una nueva vaguada, asociada a una DANA, vaya penetrando en la Península. Lo hará especialmente el jueves en el norte peninsular, donde provocará lluvias débiles en Galicia y en la parte cantábrica. También se esperan precipitaciones y tormentas localmente fuertes en puntos de Barcelona, Lleida o Girona

El viernes esta situación ya se irá extendiendo al resto de la Península con un descenso generalizado de las temperaturas aunque, como asegura Del Campo, en el valle del Guadalquivir se podrán seguir alcanzando los 40 grados. Esta bajada de los valores no significa, sin embargo, que vuelva el frío. "En el sur se pasará de los 38 o 40 a los 32 y 34, y en ciudades como Madrid las temperaturas pasarán de 34 o 35 a 29", asevera. 

Con ello, las lluvias quedarán aisladas al norte, a Cataluña, Castellón y Baleares. Lo mismo ocurrirá de cara al fin de semana, días en los que se espera que continúen los valores templados en el centro y sur peninsulares, pero que haya precipitaciones en el Cantábrico oriental, en los Pirineos, Sistema Ibérico, Cataluña y Baleares. 

Redactor '20minutos'

Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos en 2023, momento desde el que escribo en 20minutos, en la sección de Última hora. Con un ojo puesto siempre en la educación, a su vez me formo en el Grado de Educación Infantil en la UNED.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento